Mieres: "El gran desafío de hoy es la promoción para la recuperación del empleo"

El ministro señaló que "para analizar lo que ha sido la política de empleo hay tres pilares: las medidas de apoyo, las medidas de promoción del empleo y las medidas de capacitación".
También manifestó que "el gran desafío de hoy es la promoción para la recuperación del empleo. El gran desafío es la reactivación de la economía y por lo tanto el empleo depende muy directamente de la reducción de la realidad sanitaria que permita el retorno a la actividad de manera completa".
Y agregó que "el sector de la construcción es parte central de la tracción para la recuperación del empleo. Fue el primer sector que se reactivó después del parate de marzo. Alcanzó el primer gran acuerdo salarial en este periodo de gobierno".
"Estamos promoviendo una serie de iniciativas que habrán de consolidarse a la brevedad como parte de nuestras políticas activas de empleo —aseguró el jerarca—, en primer lugar, modificaciones de las leyes de promoción del empleo para las poblaciones más vulnerables".
Por su parte, Teijeiro señaló que "el sector de la construcción es un sector que históricamente ha sido de los primeros en preocuparse por la cuestión de la capacitación con la participación del Ministerio de Trabajo".
Destacó "el diálogo y el tripartismo" y dijo que "la construcción es la primera tripartita, 30 años de historia de trabajo en conjunto con muy buenos productos realizados en consenso".
Además, hizo referencia a la actuación de la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social, que pasó en esta etapa de cumplir un rol reactivo a tener uno proactivo. "Comparando el año 2020 con el año 2019": "La IGTSS tiene aproximadamente un 100 % más de actuaciones inspectivas vinculadas con temas de salud y seguridad. Estrictamente en el ámbito de la construcción, la IGTSS tiene un 140 % más de empresas inspeccionadas durante el 2020, tiene un 140 % más de trabajadores abarcados durante el año 2020 que durante el año 2019 y tiene un 120 % más de clausuras totales.