Mercado laboral

Mieres: Niveles de empleo son mejores que en el período anterior a la pandemia

Según datos del INE, en diciembre de 2021 la desocupación fue de 7% y mostró el registro mensual más bajo desde diciembre de 2017. A su vez, en el cuarto trimestre del año pasado hubo 21.000 personas más trabajando que en igual período de 2019, lo que ratifica que la actividad económica superó el nivel prepandemia.
Mieres informa datos de INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) difundió el informe del mercado laboral 2021. Para el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) respecto a 2021 son muy positivos. Además, destacó que para encontrar niveles similares de desocupación, que baja al 7%, es necesario remitirse a diciembre de 2017.

“La recuperación del empleo ya no es solo con respecto a la pandemia, sino que empieza a mostrar datos mejores de los últimos años del período anterior”, dijo el ministro.

“A su vez, si uno hace el análisis trimestral y compara el promedio, que pasa a ser 7,5% y los compara con los últimos trimestres de los años 2020, 2019 y 2018, sigue siendo inferior”, añadió.

Mieres indicó que los resultados van en línea con la reducción del seguro de paro. “La impresión que tenemos de lo que viene siendo el análisis de los meses anteriores, es que la reactivación es en todos los sectores de actividad”, sostuvo.

Por otra parte, destacó la reducción del empleo informal, que representa hoy un 21,7%, y se ubica por debajo del 25% que había en Uruguay antes de la pandemia por COVID-19. “Muchos trabajadores se dieron cuenta de que la formalidad tiene un componente de protección importante que les permite un resguardo”, sostuvo el ministro de Trabajo.

Consultado por las proyecciones para el año 2022, indicó que hay un proceso de reactivación económica importante y que, en la medida en que hay crecimiento económico, repercute positivamente en el empleo.

(Fuente y foto: Presidencia de la República)

Etiquetas