Mieres: “La tendencia es volver a la normalidad previa a la pandemia”

A partir del cese del estado de emergencia sanitaria, decretado por el Poder Ejecutivo el día 5 de abril de 2022, teniendo en cuenta la disminución sostenida del número de personas contagiadas de Covid-19 en todas sus variantes y considerando el alto porcentaje de vacunación, el CONASSAT -presidido por la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social- estimó pertinente dejar sin efecto las resoluciones 52, 54 y 240 de 2020, referidas a medidas como el uso de tapabocas, distanciamiento físico sostenido y aforos limitados, utilización de cartelería con protocolos, etc.
Esto, sin perjuicio de lo que se pueda acordar respecto al contenido de los protocolos en el ámbito de las comisiones bipartitas de salud y seguridad o comisiones sectoriales.
En tal sentido Mieres aclaró que “al no haber obligatoriedad no debería haber sanciones, salvo que específicamente ese lugar de trabajo tenga características que hagan necesario mantener alguna medida”.
Del mismo modo “en relación a los usuarios o clientes, gente que asiste a un evento o espectáculo, tampoco debería haber limitaciones al respecto”, subrayó.
Asimismo, el MTSS aconseja la adopción de las medidas preventivas generales recomendadas por el Ministerio de Salud Pública para la actual situación sanitaria, sin perjuicio de las medidas específicas que se establezcan para determinados sectores de actividad en particular.
“La tendencia es volver a la normalidad previa a la pandemia, no quiere decir que la pandemia no existe más, existe, lo que hay es una circulación del virus que es compatible con otros virus que han estado presentes siempre”, señaló Mieres.
Videos
Galería de imágenes

Mieres hablando con la prensa Descargar imagen : Mieres hablando con la prensa

Reunión Conassat jueves 7 de abril Descargar imagen : Reunión Conassat jueves 7 de abril

Reunión Conassat Descargar imagen : Reunión Conassat

Reunión Conassat Descargar imagen : Reunión Conassat