Ministro Castillo destacó compromiso colectivo e importancia de reconocer derechos laborales de quienes cuidan

Participaron en esta segunda reunión de la Junta Nacional de Cuidados el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, la ministra de Salud Pública Cristina Lustemberg, el ministro de Ambiente Edgardo Ortuño, el subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial Christian Di Candia, y la secretaria nacional de Cuidados y Discapacidad, Susana Muñiz, la directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social, Valentina Perrotta, y la presidenta del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Claudia Romero.
Durante la jornada, la directora del sistema de Cuidados presentó los lineamientos del Plan Nacional de Cuidados 2026‑2030, que orientará las políticas públicas de cuidados en el quinquenio. El plan se estructura en torno a cuatro ejes:
- Avanzar en el derecho universal al cuidado.
- Promover el trabajo y la formación de calidad para quienes cuidan.
- Generar información y conocimiento para la toma de decisiones.
- Promover un cambio cultural hacia la corresponsabilidad social en los cuidados.
Por su parte, el ministro Castillo enfatizó la importancia de este proceso institucional, señalando que: “Esto es apenas un pasito más que venimos adelante; ahora le tenemos dado forma de proyecto, hay que presupuestarlo y hacerlo caminar en el territorio”.
Destacó además que “Hay que saludar el trabajo de todas y todos los que aportaron, de decenas de personas que trabajaron para atender este plan”.
Desde la mirada del MTSS, enfatizó el carácter laboral de los cuidados:
“Quienes se dedican al cuidado son trabajadores y trabajadoras, y deben gozar plenamente de sus derechos”.
En ese sentido impulsó la inclusión de cláusulas de corresponsabilidad en convenios colectivos, la profesionalización del sector y la integración del trabajo de cuidados al sistema nacional de empleo y formación profesional.
El nuevo plan contempla además la ampliación de servicios y programas para todas las etapas de la vida, el fortalecimiento del Registro Nacional de Cuidados, la creación de indicadores de cobertura y calidad, y campañas de sensibilización sobre el derecho al cuidado y la igualdad de género.
La reunión culminó con el reconocimiento a las instituciones que integran la Junta Nacional de Cuidados y a los equipos técnicos interinstitucionales, reafirmando el compromiso del Gobierno con la construcción de un sistema más justo, sostenible y humano.
“Nada se logra en soledad —concluyó Castillo—. Lo que estamos haciendo es un proyecto colectivo, cumpliendo con las demandas de nuestra gente”.
Galería de imágenes

Ministro Castillo participó en Segunda Reunión de la Junta de Cuidados Descargar imagen : Ministro Castillo participó en Segunda Reunión de la Junta de Cuidados

Ministro Castillo participó en Segunda Reunión de la Junta de Cuidados Descargar imagen : Ministro Castillo participó en Segunda Reunión de la Junta de Cuidados

Ministro Castillo participó en Segunda Reunión de la Junta de Cuidados Descargar imagen : Ministro Castillo participó en Segunda Reunión de la Junta de Cuidados

Ministro Castillo participó en Segunda Reunión de la Junta de Cuidados Descargar imagen : Ministro Castillo participó en Segunda Reunión de la Junta de Cuidados

