Ministro expuso en desayuno ejecutivo

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, participó del Tercer desayuno ejecutivo organizado por Teraré y World Trade Center.

En su oratoria, el jerarca habló de la importancia de analizar y desarrollar la “cultura del trabajo” en el marco de los cambios en las nuevas tecnologías. En ese sentido, comentó que el Instituto de Formación Profesional (INEFOP) ha adecuado sus cursos en rubros como el turismo, el sector lanero, lechería, gestión empresarial, entre otros.

“Con el secretariado uruguayo de la lana hemos hecho un muy buen trabajo, que fue reconocido por ese organismo como uno de los cinco logros del año 2017, que es la capacitación en la esquila por todo el país”, ejemplificó.

A su vez, señaló la importancia de la culminación de estudios para trabajadores y empresarios en actividad, y destacó especialmente el ejemplo de la empresa Taym S.A. que cuenta con aulas dentro de sus instalaciones para que trabajadores puedan terminar sus estudios de primaria y secundaria.

“En estos 3 años ha mejorado 4 o 5 puntos el desarrollo educativo de los trabajadores y empresarios en actividad”, subrayó Murro.
Respecto a las nuevas medidas de estímulo al empleo propuestas por el Gobierno dijo que se han planteado una serie de mejoras en la Ley de empleo juvenil como promover las pasantías estudiantiles remuneradas, la flexibilidad en los contratos y la experiencia de la formación dual en empresas recientemente lanzada por el MTSS junto a la Cámara de Industria y Comercio, el PIT CNT y el Inefop.

“La cultura del trabajo no se resuelve por decreto ni de un día para el otro, tenemos que conversar entre todos de la importancia del trabajo y su futuro”, expresó el ministro.

También hizo referencia a que se perderán puestos de trabajo pero habrá otros que sustituirán a los anteriores. “Tenemos que adaptarnos a los cambios, aprender todos los días para seguir adecuándose y transformando este mundo, y en nuestra concepción con justicia social”, dijo Murro.