Ciclo de encuentros

Ministro Mieres expuso en el ciclo "Para qué futuro educamos"

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, participó en el ciclo de encuentros "Para qué futuro educamos", organizado por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). El jerarca señaló que la educación tiene, entre otras funciones, la de "ayudar a despertar vocaciones, a identificar intereses, a detectar las aptitudes de cada estudiante, a desarrollar el espíritu crítico y el interés por aprender".
Ciclo de encuentros "Para qué futuro educamos"

El ministro comenzó por "recordar cuáles son las grandes funciones que la educación cumple en cualquier sociedad humana".

"La primera, la socialzación de las nuevas generaciones en valores y normas. Sin ninguna duda es un componente básico para la consutrcción de una comunidad nacional, de sentido de pertenencia e identidad de una colectividad", sostuvo.

"Tiene una segunda función que es preparar a las nuevas generaciones para una inserción lo más exitosa posible en el mundo adulto, es decir en el mundo del trabajo", añadió Mieres.

Esto último, dijo, "implica ayudar a despertar vocaciones, a identificar intereses, a detectar las aptitudes de cada estudiante, a desarrollar el espíritu crítico y el interés por aprender".

Asimismo, manifestó que implica generar los aprendizajes sobre las denominadas habilidades blandas, o transversales: la capacidad de trabajo en gurpo, responsabilidad, asiduidad, cumplimiento de lo prometido, solidaridad, buena disposición, capacidad crtíca, entre otras.

Respecto a los cambios "permanentes y dinámicos" en el mundo del trabajo, que se vienen sucediendo desde la Primera Revolución Industrial, señaló que siempre ha vuelto a la agenda mundial el debate sobre el futuro del trabajo.

"Se han desarrollado básicamente dos grandes vertientes. Una dice que la incorporación tecnológica implica inevitablemente la creciente desaparición de puestos de trabajo. Otra visión más optimista, dice que cada salto tecnológico implica una revolución del mercado de trabajo que trae consigo la desaparición de un número importante de tipos de trabajo o roles laborales, pero al mismo tiempo trae el surgimiento de otros tantos, o quizás más, pero muy diferentes a los anteriores. Yo soy de los que se afilia a esta segunda interpretación", señaló.
 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 3.18 MB)
6 imágenes, 3.18 MB

Etiquetas