Ministro Murro participó de la Feria de empleo en la Facultad de Ciencias

Con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, el director ejecutivo del Instituto Uruguay XXI, Antonio Carámbula y el decano de la Facultad de Ciencias, Juan Cristina, se inauguró la 2° Feria de Empleo en la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República.

El ministro Ernesto Murro destacó el trabajo en conjunto de la Facultad de Ciencias con el Instituto Uruguay XXI para llevar adelante la muestra que brinda oportunidades a los jóvenes para acercarse al mundo empresarial y así tener más oportunidades a la hora de conseguir empleo. En ese sentido, habló de la experiencia del programa "Yo estudio y trabajo" que fue lanzado el pasado jueves y ya cuenta con más de 13 mil jóvenes inscriptos. "Esto habla bien de los jóvenes y de un programa que le interesa a los jóvenes", señaló Murro.

Por otro lado, el ministro resaltó el vínculo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con la Universidad de la República a través de la Facultad de Derecho, donde 80 estudiantes de la carrera de Relaciones Laborales tienen la oportunidad de trabajar en negociación colectiva e individual en la Dirección Nacional de Trabajo.

"Queremos seguir en este camino donde la Universidad de la República, el país productivo, el trabajo, las empresas y el país de servicios se interrelacionen en lugares como éste, porque todos tenemos que comunicarnos y aprender de nuestros aciertos y errores para seguir mejorando. Esto para nosotros es parte de la estrategia del Ministerio de la cultura del trabajo para el desarrollo donde nos estamos planteando priorizar a los empresarios y a los trabajadores en actividad para que sean mejores empresarios y mejores trabajadores", concluyó Murro.

A su vez, el decano de Facultad de Ciencias, Dr. Juan Cristina, indicó lo simbólico de ver una cantidad de empresas visitando la facultad y resaltó la importancia de la relación entre la academia y el sector productivo. "Si realmente queremos un país desarrollado con justicia social, con las tecnologías que nos permitan un desarrollo apropiado y amigable con las comunidades humanas que viven en nuestro territorio, la participación de los jóvenes científicos que vienen detrás de nosotros va a ser fundamental", dijo Cristina.