MTSS amplía presencia territorial con la inauguración de Unidades de Atención Ciudadana en Libertad y Casupá

Las nuevas oficinas, instaladas en dependencias del Banco de Previsión Social (BPS), permitirán acercar los servicios laborales a la ciudadanía en San José y Florida. Esta iniciativa integra el plan nacional de fortalecimiento de la gestión territorial que el MTSS impulsa a través de la Dirección Nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN).
Las actividades contaron con la presencia del ministro de Trabajo, Juan Castillo, el director nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo y, en Libertad, también con la participación de la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios.
Durante la inauguración en Libertad, Castillo destacó la importancia de contar con espacios donde la ciudadanía pueda realizar consultas y plantear reclamos laborales. Señaló que la iniciativa busca algo “tan simple como que el Estado se acerque a la gente”, y que el esfuerzo por ampliar la presencia institucional se concreta “a pesar de las limitaciones presupuestales”.
Por su parte, Mendiondo señaló que estas inauguraciones representan la culminación de un año de trabajo y recorridas por todo el país, que permitieron detectar necesidades y contribuir a la mejora de la calidad de las relaciones laborales. El director también destacó la articulación con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) para atender demandas de capacitación y formación, e informó que la oficina de Libertad incorporará instancias de negociación colectiva, además de los servicios tradicionales de orientación y asesoramiento laboral.
Casupá: “Brindar servicios donde no había presencia del Ministerio”
Por la tarde, las autoridades participaron en la inauguración de la UAC en Casupá, donde Mendiondo recordó el compromiso asumido al inicio de la gestión: “El ministro anunció al inicio que íbamos a bregar por una desorganización en la gestión y a su vez por un trabajo determinado que nos permitiera acercar más servicios a la población y estamos en eso”.
Explicó que el MTSS está “concluyendo hoy la instalación de cuatro unidades de protección ciudadana que comenzamos al inaugurar en Vergara y Vichadero, continuamos en Libertad y terminamos aquí en Casupá”. Estas unidades, añadió, permitirán “brindar servicios del Ministerio de Trabajo a localidades donde no había presencia del Ministerio”, en el marco de un convenio con el BPS que permite compartir recursos y promover “una gestión más eficiente y espacios de cercanía con la sociedad”.
Mendiondo indicó que el objetivo de las unidades también tiene que ver con “la mejora de la calidad de la educación laboral, con el acercamiento y la difusión de los derechos para que se cumplan con las normas y las obligaciones”, y anunció la próxima creación de seis centros regionales en Maldonado, Paso de los Toros, Mercedes, Paysandú, Colonia y Rivera.
Detalló además que “la atención va a ser presencial” y que en el caso de Casupá se atenderá “los jueves de 9.15 a 14.30”, brindando “consultas laborales, consultas salariales, asesoramiento, certificación y otros trámites”.
Por su parte, Castillo señaló que el objetivo del MTSS es llevar derechos y servicios a donde vive la gente, evitando que las personas deban trasladarse largas distancias para acceder a trámites básicos.
“A una persona del interior profundo le cuesta mucho ir a Montevideo y perderse todo un día laboral, perderse un día también de mucho dinero y también el tiempo. Esto se terminaría por lo menos en este tipo de instancias”, subrayó.
Y añadió: “Estamos descentralizando los servicios, llevando todos los derechos, los servicios y la información a donde vive el vecino o la vecina. [...] Servicios básicos que la población merece, y que el Ministerio y el gobierno tienen que llevar a cabo.”
Cercanía y solución
Estas nuevas aperturas se suman a las inauguradas el 5 de noviembre en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera), que marcaron el comienzo del plan de extensión de las Unidades de Atención Ciudadana en el interior del país.
Durante aquellas inauguraciones, el ministro Castillo había destacado el convenio con el BPS, que hace posible instalar oficinas donde el MTSS no contaba con recursos propios: “No teníamos presupuesto para instalar oficinas o traer funcionarios, pero nos complementamos con el BPS. Pertenecemos a una misma forma de relacionarnos con empleadores y trabajadores, y este acuerdo nos permite poner eso en práctica.”
Mendiondo, en tanto, resaltó que las nuevas unidades representan “una presencia más dinámica y sostenida del Ministerio en el territorio”, con un enfoque en la cercanía, el diálogo social y la prevención de conflictos laborales.
“Los problemas en las relaciones laborales suceden a diario, y muchas veces lo que falta no es voluntad de resolverlos, sino ámbitos donde hacerlo. Esta presencia territorial busca precisamente generar esos espacios de cercanía y solución”, había expresado Castillo en la inauguración de la primera Unidad de Atención Ciudadana.
Galería de imágenes

MTSS amplía presencia territorial con la inauguración de Unidades de Atención Ciudadana en Libertad Descargar imagen : MTSS amplía presencia territorial con la inauguración de Unidades de Atención Ciudadana en Libertad

MTSS amplía presencia territorial con la inauguración de Unidades de Atención Ciudadana Descargar imagen : MTSS amplía presencia territorial con la inauguración de Unidades de Atención Ciudadana

MTSS amplía presencia territorial con la inauguración de Unidades de Atención Ciudadana Descargar imagen : MTSS amplía presencia territorial con la inauguración de Unidades de Atención Ciudadana

MTSS amplía presencia territorial con la inauguración de Unidades de Atención Ciudadana Descargar imagen : MTSS amplía presencia territorial con la inauguración de Unidades de Atención Ciudadana

MTSS amplía presencia territorial con la inauguración de Unidades de Atención Ciudadana Descargar imagen : MTSS amplía presencia territorial con la inauguración de Unidades de Atención Ciudadana
