Mejor atención en territorio

MTSS avanza en la integración de sus servicios en el interior del país

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) presentó este martes 16 de setiembre, en la Oficina de Trabajo de Ciudad de la Costa ubicada en el centro comercial Costa Urbana, la primera etapa de una estrategia de integración de servicios en el interior del país. El objetivo es fortalecer la presencia territorial de la cartera, optimizar recursos y facilitar el acceso de la ciudadanía a programas de empleo, formación y capacitación. La iniciativa es impulsada en conjunto por la Dirección Nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN) y la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), en coordinación con otras instituciones del Estado y con los gobiernos departamentales.
Araya y Mendiondo durante la presentación

Durante la conferencia de prensa, el director nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo, explicó que “estamos trabajando en una readecuación de la red física, en un plan de complementación de funciones con otros organismos del Estado, particularmente con el BPS”. Anunció además que el Ministerio de Trabajo se instalará en nuevas localidades: “en los próximos meses estaremos en Casupá, Vichadero y Vergara, en un plan que implica extender los servicios del Ministerio a otras localidades del interior”.

Mendiondo destacó la importancia de integrar las distintas unidades ejecutoras y de generar espacios de mayor calidad para la población: “la idea es que las oficinas de trabajo no sean solamente un lugar para resolver conflictos o trámites vinculados a la negociación colectiva, sino que también sean un espacio en donde se visualicen las políticas de empleo que aterrizan en los territorios”.

Asimismo, anunció la instalación progresiva de servicios de Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) en oficinas del MTSS en el interior: “queremos mejorar la calidad del servicio y ofrecer un servicio mucho más integral para la comunidad”, sostuvo. En este sentido, mencionó que ya se planifica la presencia de Inefop en Rosario y Paso de los Toros, y de INACOOP en Trinidad, Melo, Maldonado y Tacuarembó.

El director nacional de Empleo, Federico Araya, señaló que “el Ministerio de Trabajo ha definido como política principal la llegada al territorio, en el entendido de que es necesario atacar las problemáticas de empleo, formalización y siniestralidad laboral”.

Araya destacó la importancia de la coordinación con gobiernos departamentales y organismos locales: “los servicios públicos de empleo deben brindarse de forma integrada a la población, que pueda concurrir tanto a un centro público de empleo como a una oficina del Ministerio y retirarse con información relevante sobre sus posibilidades laborales”.

Subrayó además que esta mirada territorial permitirá dar respuesta a realidades muy diversas: “las heterogeneidades son muy grandes, en particular en departamentos con problemas de desempleo, altos niveles de informalidad o marcada zafralidad, sobre todo en el este del país”.

El titular de la DINAE reiteró la apuesta estratégica del MTSS: “estamos trabajando para que las políticas públicas de empleo y formación profesional tengan un anclaje territorial que permita a la población salir de las problemáticas de desempleo e informalidad que hoy enfrenta”.

La primera etapa de este plan se desarrollará en localidades de Canelones y Maldonado. Paralelamente, avanza la creación de seis centros regionales, el primero de los cuales funcionará en Maldonado, seguido por Paso de los Toros, Paysandú, Rivera, Melo y Colonia. Estos centros facilitarán la presencia integrada de todas las unidades del Ministerio y de organismos vinculados al empleo, la seguridad social y la cooperación.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.07 MB)
2 imágenes, 1.07 MB

Etiquetas