MTSS en Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado

En declaraciones posteriores a la prensa, Barretto explicó que “fue una comparecencia en la cual el Ministerio de Trabajo, a través de sus directores de cada una de las secretarías, explicitó cuáles eran los fundamentos de la propuesta en materia presupuestal”.
El subsecretario detalló que la exposición ante la comisión parlamentaria abarcó “aspectos vinculados a la Dirección Nacional de Empleo, la Inspección General del Trabajo, las relaciones laborales y cuestiones generales de la Dirección General de Secretaría”. En ese sentido, señaló que “el foco estuvo puesto en aquellos aspectos estructurales del Ministerio, recursos para la Dirección Nacional de Empleo, recursos para la Inspección General de Trabajo y para la Dirección Nacional de Trabajo también, que permitan el desarrollo de las políticas en materia de empleo y de negociación colectiva”.
Barretto destacó el rol central que cumple la negociación colectiva en el funcionamiento del MTSS, recordando que el país se encuentra “en medio de la negociación en los Consejos de Salarios, todavía a medio término de la misma, habiendo culminado recientemente la negociación en el ámbito público”.
Otro de los puntos relevantes abordados durante la comparecencia fue el fortalecimiento de la capacidad inspectiva del Ministerio. Consultado sobre la necesidad de incrementar los recursos humanos en el área de inspección laboral, Barretto explicó que “de acuerdo a algunas mediciones existentes para una población económicamente activa como la del Uruguay, se requerirían 150 inspectores e inspectoras, el número actual es de 86, o sea, estamos muy por debajo de lo que vendría a ser el estándar que provee la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.
En ese marco, el subsecretario anunció que “a través de este presupuesto se comenzará a invertir esa tendencia descendente constante de los últimos años en el número de inspectores”. Según precisó, “habrá un llamado a concurso y también algunas promociones al interior del Ministerio, para revertir esa situación”.
El objetivo a corto plazo, explicó Barretto, es alcanzar más de un centenar de inspectores, aunque aún sin llegar al número existente en 2019, cuando el cuerpo contaba con aproximadamente 130. “Ni bien entre en vigor la ley de presupuesto, esa es nuestra primera etapa, nuestra primera estación”, señaló.
La comparecencia del MTSS ante la Comisión de Presupuesto se enmarca en el proceso de análisis parlamentario del proyecto de ley presupuestal, que establece los recursos y metas para la gestión de las políticas laborales, de empleo, seguridad social y relaciones laborales del país.
Galería de imágenes

Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto Descargar imagen : Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto

Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto Descargar imagen : Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto

Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto Descargar imagen : Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto

Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto Descargar imagen : Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto

Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto Descargar imagen : Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto

Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto Descargar imagen : Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto

Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto Descargar imagen : Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto

Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto Descargar imagen : Delegación del MTSS en Comisión de Presupuesto
