MTSS e Inefop realizaron talleres de reconversión laboral para extrabajadores de La Vienesa

Entre los meses de agosto y setiembre se organizaron cuatro talleres dirigidos a quienes quedaron sin trabajo y fueron acogidos por el seguro de paro. En los tres primeros encuentros, DINAE e Inefop trabajaron sobre el proyecto educativo-laboral, el análisis del mercado de trabajo, los procesos de selección de personal (internos y externos) y las competencias requeridas —tanto específicas como transversales—. También se brindaron herramientas muy concretas para la búsqueda de empleo: cómo elaborar un currículum vitae, cómo prepararse para entrevistas laborales.
El cuarto taller se enfocó en la postulación a cursos: se explicaron los pasos para inscribirse, las condiciones de acceso, los posibles viáticos y las alternativas para continuar con estudios formales cuando corresponda.
La subdirectora nacional de Empleo, Mariana Chiquiar, subrayó el alcance y la importancia de esta intervención institucional: “Esta iniciativa marca un hito: es la primera vez que se realiza este tipo de talleres conjuntos Inefop–DINAE, y abre la posibilidad de extender este tipo de trabajo colaborativo a otros contextos”, destacando el el carácter innovador de una coordinación institucional que pone en el centro a quienes perdieron su empleo, con herramientas que van desde la orientación hasta la capacitación, para favorecer una transición laboral activa y acompañada.
Además, desde DINAE se enfatiza el compromiso del MTSS para asegurar que las personas afectadas puedan acceder al seguro de paro, se les haga seguimiento, se elabore un perfil de sus competencias y se propicien oportunidades concretas de empleo o emprendimiento, en colaboración con Inefop.
Cierre, mediación y acompañamiento institucional
La panadería La Vienesa anunció su cierre definitivo en junio de 2025, lo que dejó a 120 trabajadores sin empleo, tras fallidas negociaciones para mantener locales o evitar la desvinculación total.
En instancias organizadas por el MTSS asistieron representantes de DINATRA, DINAE y DINASS para garantizar el cumplimiento de obligaciones laborales, analizar deudas pendientes y asegurar el acceso al seguro de paro.
En la reunión tripartita en la que participó el propietario, sindicatos y el MTSS, se logró que los trabajadores fueran dados de baja formalmente para que puedan reclamar seguro de paro. Para quienes no cumplían con los requisitos tradicionales, el MTSS anunció un seguro especial. También se comprometió a hacer un perfilamiento de cada trabajador, brindar capacitaciones mediante Inefop y acompañar la transición hacia una alternativa de empleo.