Convenio Internacional

MTSS presentó Convenio Internacional de OIT sobre Violencia y Acoso en el Trabajo

Autoridades confían en que Uruguay sea de los primeros países en ratificarlo
Autoridades reunidas en conferencia de prensa para presentar el convenio de la OIT

Este viernes en conferencia de prensa autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social presentó el Convenio sobre Violencia y Acoso en el Trabajo, y su respectiva Recomendación, aprobado en la última Conferencia Internacional de la OIT.

Ir a Convenio 190 de la OIT y Recomendación

El evento contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, el subsecretario de Trabajo, Nelson Loustaunau, y la asesora de Dirección General de Secretaría del MTSS, Laura Bajac (quien junto a Loustaunau participó directamente en la discusión del convenio en Ginebra, durante la conferencia de la OIT).

Las autoridades expresaron su confianza en que Uruguay, como sucedió con el Trabajo Doméstico, sea de los primeros países del mundo en ratificar, a la brevedad y vía legislativa, el Convenio sobre Violencia y Acoso en el Trabajo.

A la vez que destacaron la existencia de normativa uruguaya que aborda estos temas, como las referentes a igualdad de tratato y oportunidades en el empleo, violencia de género, acoso sexual y laboral.

En el Convenio se reconoce que la violencia y el acoso en el mundo del trabajo "pueden constituir un incumplimiento o una inobservancia de los derechos humanos... y poner en riesgo la igualdad de oportunidades, y que son inaceptables para lograr un trabajo decente, e incompatibles con este". La "violencia y el acoso" se definen como comportamientos, acciones o amenazas "que tengan por objeto, que causen o sean suceptibles de causar, un daño físico, psicológico, sexual o económico". Por otro lado, se recuerda a los Estados Miembros que tienen la responsabilidad de promover un "entorno general de tolerancia cero".

Etiquetas