MTSS presentó propuestas normativas a representantes de empleadores y trabajadores

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, informó que, en esta jornada en el seno del Consejo Superior Tripartito, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), presentó a representantes de trabajadores y empleadores dos anteproyectos de ley que serán enviados al Parlamento, y un decreto.
La primera de estas iniciativas normativas refiere a la posibilidad de modificar las licencias, en cuanto al fraccionamiento, explicó el jerarca. "De hecho es una práctica muy extendida en el mundo de las relaciones laborales, y la norma hoy establece la obligatoriedad de gozarla de forma completa. La propuesta es que diez de los veinte días se deban tomar necesariamente de manera continua, pero que los otros restantes se puedan tomar de manera fraccionada", dijo Mieres, destacando el espíritu de alinear la norma al uso.
Por otra parte, el titular de Trabajo señaló que además se presentó el anteproyecto referido a la ratificación por parte de Uruguay del Convenio Internacional de Trabajo 187, referido a la salud y seguridad laboral como un derecho fundamental.
Con respecto al decreto del MTSS presentado en esta jornada a los actores sociales, plantea la distinción de las horas de los trabajadores destinadas a la representación sindical de las destinadas a las comisiones de salud y seguridad, de manera tal de que primero sean acordadas por consenso entre empleador y trabajador y que luego se consideren de forma distinta.
Mieres señaló que ambas representaciones tomaron nota de las propuestas presentadas y en las próximas dos semanas realizarán sus aportes sobre los temas planteados.
"El gobierno tiene todas las facultades para enviar los proyectos al Parlamento y para dictar los decretos correspondientes, pero lo que se establece de acuerdo a la normativa vigente es la consulta a los actores sociales. Por lo tanto, vamos a esperar dos semanas para recibir los aportes tanto de trabajadores como empleadores", dijo el ministro, y subrayó que más allá de que estas consultas no son vinculantes, "es la voluntad del Gobierno presentar estas iniciativas para que se conviertan en normas".
Finalmente, detalló que durante la reunión del Consejo Superior Tripartito se trató y definió por mayoría (con el voto del Poder Ejecutivo más el del sector empleador) la reclasificación del sector de la cerveza artesanal dentro de los Consejos de Salarios, separado del grupo de la cervecería industrial.