Seguridad y salud en jóvenes

Murro destacó descenso de 30% de los accidentes laborales en los últimos 5 años

En el marco de las actividades celebratorias del Centenario de la OIT y dentro del proyecto SafeYouth@Work, financiado por el departamento de empleo de los Estados Unidos, se presentó el viernes 5 de julio en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el estudio "Seguridad y salud laboral de los trabajadores jóvenes en Uruguay".
Panel tripartito y representante de OIT presentando el estudio

El estudio "Seguridad y salud laboral de los trabajadores jóvenes en Uruguay", fue presentado por la especialista en seguridad y salud en el Trabajo de OIT Cono Sur, Carmen Bueno, y contó con los comentarios tripartitos del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, la subinspectora de Trabajo y Seguridad Social, Cristina Demarco, Walter Migliónico y Raúl Damonte, representantes del PIT-CNT y de la Cámara de Industrias en el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, respectivamente.

El informe tiene por objetivo la generación de conocimiento sobre la seguridad y salud de los trabajadores jóvenes entre 15 y 24 años en Uruguay, a partir del análisis cuantitativo de diversas bases estadísticas, de la institucionalidad relevante y actitudes y patrones de comportamiento relativos a la seguridad y salud por parte de los empleadores y de los trabajadores jóvenes.

En este contexto, el ministro Ernesto Murro destacó que en los últimos cinco años los accidentes laborales descendieron un 30%, de 42 mil a 29 mil, tanto en los siniestros fatales como en los no fatales.

No obstante, de acuerdo con el informe, Murro advirtió que existe una mayor accidentabilidad en los trabajadores jóvenes, especialmente cuando tienen menor antigüedad en la empresa y menor experiencia laboral.

Según el estudio, un 20 % de los accidentes laborales ocurridos entre 2014 y el segundo semestre de 2018, fueron sufridos por jóvenes menores de 25 años.

Murro recordó que en el marco del proyecto SafeYouth@Work, durante 2018, se realizó la campaña de sensibilización y concientización tripartita "Más prevención, menos riesgos" con el objetivo principal de promover la seguridad y salud en el trabajo entre las empresas contratantes y los trabajadores jóvenes.

Y destacó que se continuará trabajando con todos los actores para seguir bajando el número total de accidentes laborales y especialmente también aquellos protagonizados por los trabajadores jóvenes.

Descargas

Etiquetas