Murro: "Esto es posible gracias a la solidaridad de los uruguayos"

Se entregaron más de 850 certificados de capacitación
Con la presencia del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, el director nacional de Empleo y director general de INEFOP , Eduardo Pereyra, la directora de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Mariela Fodde, el coordinador del Programa de Acreditación de Saberes del CETP-UTU, Eduardo Porro y autoridades del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), se llevo a cabo una nueva entrega de certificados de capacitación a beneficiarios de Montevideo y Canelones. Ver Video
En el evento desarrollado en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo, el ministro Murro hizo referencia a la "solidaridad de los uruguayos" para llevar adelante este tipo de programas que brindan oportunidades de formación a jóvenes, mujeres y emprendedores a través del aporte de empresas y trabajadores. "Necesitamos este tipo de cosas para seguir mejorando la cultura del trabajo", añadió.
A su vez, felicitó a los participantes que "confiaron en la propuesta" e indicó que el 90% de los que se anotaron finalizaron los cursos y el 85% lo aprobaron satisfactoriamente. También destacó el trabajo que ha desarrollado el INEFOP para que al cierre de éste año 27.000 personas hayan participado de instancias de formación.
"Ahora tienen una mayor y mejor capacitación para el empleo en el cual estaban o para conseguir nuevos empleos y eso es parte de la solidaridad administrada tripartitamente que tiene el INEFOP entre el gobierno, empresarios y trabajadores", dijo el ministro.
Los cursos que se dictaron incluyen rubros como gestión empresarial integral, auxiliar contable, ayudante de cocina y rotisería, logística, promoción cultural y básico en instalaciones eléctricas, entre otros.
"Éste acto fortalece la confianza que debemos tener, y en particular en los jóvenes y las mujeres de nuestro país para ayudar al desarrollo del mismo", señaló Murro.
Por su parte, el director general del INEFOP, Eduardo Pereyra, felicitó a los beneficiarios por el esfuerzo y se comprometió a seguir trabajando para una "sociedad con oportunidades para el futuro" promoviendo la capacitación permanente. "Hay señales de que se puede trabajar por el bien común y esto es un ejemplo", concluyó.