Murro: "Cuando hay Consejos de Salarios a los trabajadores, jubilados y Pymes les va bien"

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, junto al subsecretario de la Cartera, Nelson Loustaunau y otros integrantes del equipo de dirección ministerial, compareció este lunes ante la Cámara de Representantes para explicar las acciones del Gobierno en pos de dar cumplimiento a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre negociación colectiva y Consejos de Salarios.
"Estuvimos, estamos y estaremos dispuestos al diálogo y la negociación, para las modificaciones convenientes, oportunas y razonables al sistema de negociación colectiva, de acuerdo a nuestra realidad e historia, a la Constitución, la Ley y las normas internacionales", subrayó durante su exposición el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro.
El ministro Murro detalló que desde fines de junio hasta finales de agosto se realizaron cinco reuniones tripartitas, más otros contactos informales e intercambio de documentos con la Cámaras de Industrias y de Comercio y el Pit-Cnt.
"Se informó públicamente de todas las actuaciones y se concurrió a las comisiones parlamentarias del Senado y Diputados, a informar al respecto", agregó Murro.
En el curso de esos intercambios se presentaron dos propuestas por escrito a las partes. Los representantes empresariales y de trabajadores, a su vez, presentaron sus posiciones y documentos.
"Todas las posiciones recibidas y todos los documentos presentados por las partes, fueron remitidos en la Memoria a OIT, lo cual se concreta el 30 de agosto, en el plazo indicado", señaló el ministro.
Asimismo, el jerarca subrayó que "la negociación colectiva otorga condiciones firmes a la actividad empresarial y certezas jurídicas; reduce la competencia desleal entre empresas; atiende las particularidades; empodera a las organizaciones de trabajadores y empresarios para la toma de decisiones".
Se adjunta presentación completa del ministro: