Murro: "Salto ha tenido un importante proceso de formalización en la cantidad de empresas registradas"

Previo al Consejo de Ministros en la localidad de San Antonio en el departamento de Salto, se llevaron a cabo más de 30 reuniones del ministro Ernesto Murro y el equipo del ministerio de Trabajo y Seguridad Social con sindicatos, organizaciones sociales, empresarios y vecinos de varias localidades del departamento.
Los encuentros comenzaron el día domingo en la mañana con una reunión en la Unión de Ferroviarios de Salto donde los jerarcas fueron recibidos por los integrantes del PIT- CNT. Allí se trataron varios temas vinculados a las dificultades de algunos sectores como el lácteo, el citrícola, la pesca, la construcción, los rurales, entre otros. En la misma sede, el ministro Murro y su equipo tuvieron un encuentro con los trabajadores del SUNCA encabezados por el dirigente Pablo Torrens. En la tarde, las autoridades se trasladaron al local del MTSS de Salto para recibir una veintena de organizaciones sociales, sindicales y vecinos de la zona. Las actividades culminaron con un encuentro con el Centro Comercial e Industrial de Salto y posteriormente una reunión con el Proyecto “Salto Emprende” en la Intendencia Departamental de Salto.
El ministro Murro expresó su preocupación por el aumento de la desocupación que se ha dado en los últimos 2 años en el departamento pero destacó la importancia de la formalización que ha tenido en materia laboral. “Salto ha crecido un 45%, más que el promedio nacional, y ha crecido un 54% en el registro de trabajadores dependientes en los últimos 10 años”, dijo.
“Ha habido un importante aumento de lo que significa el registro del monotributo y además ese aumento de registro a la seguridad social de empresas y de trabajadores se da en todos los tamaños de empresas y en todos los sectores de actividad”, remarcó el jerarca.
A su vez, Murro destacó la importancia de las inversiones que se plantea el departamento. “En la reunión con el centro comercial e industrial de Salto recibimos con mucho interés los planteamientos de inversiones que en coordinación con la Intendencia de Salto se vienen desarrollando, como es la potenciación del aeropuerto internacional de Salto y la posibilidad de que exista una línea aérea que nos vincule con Asunción, Santiago y Montevideo”, dijo. También está el interés por la instalación de un shopping con free-shop en la zona de las Termas del Daymán, cercanas a la ciudad de Salto. “A estos dos emprendimientos interesantes se le agregan el conjunto de obras de caminería rural y de rutas previsto por el ministerio de Transporte y Obras Públicas”, añadió Murro.
“Por un lado la preocupación que tenemos en el gobierno por ese aumento de la desocupación que se ha dado en los últimos 2 años en Salto y por otro la satisfacción de que se esté pensando en estos importantes proyectos de inversión para el departamento”, concluyó el ministro.