Negociación Individual: Alto porcentaje de acuerdos en audiencias menores a 20 UR

45% de los casos se concilia por igual o mayor monto al reclamado

Con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, el director nacional de Trabajo, Luis Romero, y la directora del Centro de Conciliación de Conflictos Individuales de Trabajo de la División Negociación Individual de la DINATRA, Nélida Apud, se presentó un informe de la atención de la División Negociación Individual Audiencias para el período enero y mayo de 2013. El ministro Brenta destacó que en un porcentaje muy importante el trabajador con reclamos menores a 20 UR y que cuenta con la asistencia gratuita de los profesionales del MTSS, muchas veces acuerda por un monto superior al esperado inicialmente. Ver Informe

 

"La estadística demuestra que el trabajador no sindicalizado que viene solo al MTSS, y que en buena medida muchas veces incluso desconoce que tiene derecho al cobro, recibe el asesoramiento del ministerio y en muchos casos acuerda con la empresa un monto superior al que pensaba inicialmente. Lo que estamos planteando es que el trabajador cuando se desvincula de la empresa efectúe los reclamos aquí en el ministerio, donde el asesoramiento es gratuito y donde existe una área específica para la atención individual de conflictos de trabajo".

La información da cuenta de un total de 10.458 audiencias agendadas, de las que un total de 237 corresponden a reclamos menores a 20 UR, sin asistencia letrada obligatoria, registrando un índice de acuerdos del 87% y entre éstos en un 45% de los casos se concilió una suma igual o mayor al monto reclamado y en un 55% por una suma menor al monto reclamado.

Por su parte, Romero destacó la labor realizada por los profesionales de la División Negociación Individual en la atención a trabajadores que acuden al ministerio con problemas no sólo laborales, sino también anímicos, con la ansiedad, estrés y tensión que representa perder la fuente laboral o tener un conflicto de ese orden.