"El objetivo es trabajo digno para todos y para todas", subrayó Castillo

El nuevo ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, asumió este jueves su cargo en un acto que contó con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse, el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Hugo Barretto Ghione, y la directora general de secretaría del MTSS, Laura Bajac. También asistieron autoridades nacionales y departamentales, como el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, el prosecretario Jorge Díaz, miembros del gabinete, legisladores, representantes diplomáticos y de organismos internacionales, así como dirigentes sindicales y empresariales, del movimiento cooperativo y de las organizaciones sociales. Con la presencia del equipo completo de dirección de las unidades ejecutoras del MTSS, incluyendo integrantes de los nuevos directorios del INEFOP, INACOOP y BPS, y de los funcionarios de la Cartera.
En su discurso, Castillo expresó su reconocimiento a las organizaciones sindicales y políticas que han contribuido al desarrollo de las conquistas laborales en Uruguay: "No quiero olvidarme ni pretendo eludir que la responsabilidad que asumimos hoy tiene razones colectivas". Subrayó que su llegada al Ministerio es "el resultado de la acumulación de décadas de lucha de cientos de miles de uruguayos y uruguayas". En ese marco, mencionó a figuras históricas del sindicalismo como José Pepe D'Elía, León Duarte y Gerardo Cuesta, destacando su legado en la defensa de los derechos laborales y la negociación colectiva.
En referencia a las líneas de acción que orientarán su gestión, Castillo afirmó que "el trabajo tiene un valor económico, por supuesto, pero también tiene un valor social y humano, por eso hablamos siempre de trabajo digno". En ese sentido, anunció la elaboración de una "política nacional de empleo" con participación del movimiento sindical, las cámaras empresariales, el cooperativismo y la academia. "El objetivo es trabajo digno para todos y para todas", remarcó.
Otro de los puntos centrales de su exposición fue el fortalecimiento de la negociación colectiva, que consideró una herramienta esencial para la mejora de las condiciones laborales: "La negociación colectiva es parte de nuestra democracia, le da densidad social". En ese marco, adelantó que se garantizará la convocatoria del Consejo Superior Tripartito y que en pocos meses se llevará a cabo la undécima ronda de los Consejos de Salarios, con la instalación de 183 mesas de negociación.
Asimismo, el nuevo ministro anunció medidas para mejorar el salario y las condiciones laborales de los trabajadores con ingresos sumergidos: "Vamos a trabajar en conjunto con todo el gobierno, con los sectores sociales y empresariales para presentar una batería de medidas que den respuesta a la situación de las más de 500.000 uruguayas y uruguayos que ganan menos de 25.000 pesos por mes". Señaló que este esfuerzo incluirá "incrementos preferenciales en la próxima ronda del Consejo de Salarios y el fortalecimiento del salario mínimo nacional".
Por último, Castillo reafirmó el compromiso del gobierno con la Seguridad Social, asegurando que se abrirá un proceso de diálogo nacional sobre el tema: "La Seguridad Social tiene que garantizar derechos. Tenemos que recuperar el principio de solidaridad. Al decir del doctor Américo Plá Rodríguez, la Seguridad Social es, en esencia, solidaridad. Si no, no lo es".
En su discurso, también evocó a figuras emblemáticas de la política uruguaya como Líber Seregni y Tabaré Vázquez, resaltando su contribución a la construcción de un país más justo y con mayor inclusión social.
El acto culminó con la presentación de un breve espectáculo musical del dúo Larbanois-Carrero y una planta baja del Edificio de los Consejos de Salarios colmada a pleno entonando a Don José de Ruben Lena.
El equipo del MTSS quedó integrado de la siguiente forma:
Subsecretario de la Cartera, Hugo Barreto
Directora General de Secretaría, Laura Bajac
Directora Nacional de Trabajo, Marcela Barrios
Director Nacional de Empleo, Federico Araya
Director Nacional de Coordinación en el Interior, Darío Mendiondo
Director Nacional de Seguridad Social, Leonardo Di Doménico
Inspector General del Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig
Responsable de Comunicaciones, Florencia Quijano
Responsable de la Unidad de Estadística, Ana Victoria González Oribe
Responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla
Foto de portada: Gentileza de Presidencia de la República
Videos
Galería de imágenes

Con la presencia de Orsi y Cosse asumieron nuevas autoridades en el MTSS Descargar imagen : Con la presencia de Orsi y Cosse asumieron nuevas autoridades en el MTSS

Con la presencia de Orsi y Cosse asumieron nuevas autoridades en el MTSS Descargar imagen : Con la presencia de Orsi y Cosse asumieron nuevas autoridades en el MTSS
Con la presencia de Orsi y Cosse asumieron nuevas autoridades en el MTSS Descargar imagen : Con la presencia de Orsi y Cosse asumieron nuevas autoridades en el MTSS

Con el cierre de musical de Larbanois-Carrero Descargar imagen : Con el cierre de musical de Larbanois-Carrero