Parlamento aprobó proyectos de ley para asistencia a trabajadores y productores de Pili

Poder Ejecutivo estima que en 2 o 3 días podría iniciarse el proceso de pago de lo adeudado por la empresa

Este jueves la Cámara de Representantes dio sanción definitiva a las iniciativas remitidas por el presidente de la República, Tabaré Vázquez, y que prevén la creación de fondos financieros para asistir tanto a trabajadores como a productores de la empresa sanducera Pili S.A.

Tras conocerse el resultado y en conferencia de prensa en Torre Ejecutiva, el prosecretario de la Presidencia, Juan Andrés Roballo, resaltó el apoyo del sistema político, demostrado en la aprobación de ambas normas en la Cámara de Senadores, por unanimidad, y en la de Representantes, con un solo voto en contra.

Roballo destacó la importancia del mecanismo aprobado que consideró ofrece transparencia y abre la posibilidad de asistir a los sectores sociales más afectados, que son los trabajadores de la firma y los productores, quienes constituyen un componente fundamental, porque remiten la materia prima al emprendimiento.

El jerarca detalló que la asistencia se realizará a través de la creación de dos fondos a través de recursos de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). El de los rubros salariales será administrado por el Banco de Previsión Social, con 14,4 millones de pesos, y el otro destinado a saldar las deudas de la empresa con sus productores, será mediante el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, con 38,4 millones de pesos.

Roballo aseguró que de esta forma “el Estado procede a subrogarse en esos créditos y, en la medida en que la situación de la empresa mejore, recuperará los fondos”.

Consultado por la prensa sobre el concurso de acreedores solicitado por la propia Pili, el prosecretario de la Presidencia remarcó que “es un componente que no afecta la decisión del Gobierno de asistencia a trabajadores y productores, porque el mecanismo jurídico hace que el dinero no pase por la empresa”, explicó.