Reinserción laboral

Pérez explicó la propuesta aprobada por trabajadores de Yazaki

El preacuerdo incluye un despido incentivado, un programa de capacitaciones y orientación laboral a cargo de INEFOP y un seguro de paro especial, explicó el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez, en declaraciones a Subrayado.
Subsecretario Daniel Pérez en nota con Subrayado
La propuesta abarca a la totalidad de trabajadores de Yazaki, 1055 personas entre las plantas de Colonia y Las Piedras.
 
"Creemos que fue una buena negociación donde hubo colaboración de todas las partes, y de nuestra parte la preocupación de proteger a los trabajadores lo más posible y generarles las mejores condiciones para que puedan reinsertarse rápidamente en el mercado", dijo el subsecretario Daniel Pérez.
 
En este sentido, las capacitaciones, que estarán a cargo de INEFOP, buscan ser un nexo para que los trabajadores puedan acceder nuevamente al mercado de empleo, explicó el jerarca.
 
"Se va a hacer una elaboración de cada uno de los perfiles con cada trabajador, y en función de las competencias y las demandas del mercado laboral, se van a hacer capacitaciones ajustadas", sostuvo.
 
"También va a depender de los intereses de cada persona (...) la idea es que esas capacitaciones luego sirvan de nexo para que puedan acceder a puestos en el mercado de empleo", añadió.
 
El plazo de las capacitaciones va a depender, por un lado, de los talleres de orientación, "y en función de cuáles sean las capacitaciones que demanden, algunas iniciarás inmediatamente y otras más adelante", dijo.
 
En el caso de las que "tienen que ver con habilidades digitales o el programa Templar, que son programas que INEFOP, tiene disponibles todo el tiempo, van a poder acceder inmediatamente", explicó.

 

Etiquetas