Políticas de empleo

Pérez: “El proyecto tiene como desafío incorporar a las mujeres en un sector que permitirá que el país se desarrolle"

El director Nacional de Empleo, Daniel Pérez, participó de la presentación del programa “Empleabilidad y cuidados” que desarrolla el Inmujeres y el MIDES, con el apoyo de ONU Mujeres, y de la presentación del proyecto “Mujeres en el sector tecnologías de la información” coordinado por la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) en el marco de la Facilidad de Desarrollo en Transición, cuya iniciativa es ejecutada por la AUCI con el apoyo de la cooperación de la UE.
Pérez en reunión virtual

“Este proyecto está enmarcado dentro de lo que son las políticas de empleo de la Dirección Nacional de Empleo. Tenemos la responsabilidad del diseño, de la rectoría de las políticas de empleo y de formación profesional”, señaló Pérez al comenzar su exposición.

Y añadió que “tiene la virtud de que interactúa con distintas prioridades. Por un lado, plantear el desarrollo en transición, pero también con unas prioridades que para nosotros eran importantes y que tenía que ver con esto de poner en el foco a las mujeres, porque son una población que es muy vulnerable donde en general son miradas, desde el mercado de empleo, mucho más como un problema que como otra cosa”.

El director Nacional de Empleo destacó que el proyecto “tiene como desafío el poder incorporar a las mujeres en un sector que va a permitir que el país se desarrolle, y que va a funcionar como un proyecto piloto” que incluirá “formación en el propio puesto de trabajo, formación en habilidades digitales, certificación de competencias y sensibilización tanto a los trabajadores como a las empresas en lo que tiene que ver con la temática de género”.

La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) entiende necesario promover espacios de intercambio entre proyectos de cooperación del Sistema Nacional de Cooperación Internacional, que vienen trabajando en un área determinada y cuyo objetivo mayor es el de contribuir al bienestar de las personas.

Etiquetas