Negociación colectiva

Poder Ejecutivo, ANEP y sindicatos de la enseñanza firmaron pre-acuerdo

Este jueves, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, representantes del Poder Ejecutivo, de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y sindicatos de la enseñanza firmaron pre-acuerdo con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.
Profesor Robert Silva

El preacuerdo firmado con ANEP, con la Federación Uruguaya de Magisterio - Trabajadores de Enseñanza (FUM-TEP), con la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU), con la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES), con la Asociación de Trabajadores de Educación Secundaria (ATES) y con la Asociación de Funcionarios de la Universidad del Trabajo del Uruguay (AFUTU) establece ajustes salariales y de recuperación salarial en enero de 2023, 2024 y 2025.

También establece que el Poder Ejecutivo incluirá en el proyecto de ley de rendición de cuentas la suma de $ 286.000.000, con destino a ANEP, a efectos de corregir inequidades salariales en el sector docente. Así como un capítulo de prevención de conflictos donde las partes expresan su voluntad de apelar a la vía de la negociación colectiva y a la búsqueda de consensos.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 576.46 KB)
3 imágenes, 576.46 KB

Etiquetas