Propuestas del Gobierno para el sector lácteo

En el marco de la comparecencia ante la Comisión Especial de Cooperativismo de la Cámara de Diputados este lunes, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, dio a conocer las cuatro propuestas elaboradas por el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Trabajo para las diversas realidades del sector lácteo.
“En primer lugar hicimos una propuesta para el Consejo de Salarios del sector lácteo, que incluye a todas las empresas y todos los trabajadores del sector de todo el país, no solo Conaprole. Y esa propuesta salarial fue aceptada por ambas partes. No fue firmada todavía pero esa primera propuesta que hizo el Ministerio nos complace, nos satisface que haya sido aceptada por los trabajadores y los empresarios”. Propuesta Convenio Salarial Lácteos
El ministro aclaró que el convenio no ha sido firmado aún a la espera del análisis que ambas partes se comprometieron a realizar de una segunda propuesta sobre la cláusula de prevención de conflictos para el sector.
“Una primera propuesta de prevención de conflictos no es aceptada por las partes y luego hacemos el día viernes una segunda propuesta que están considerando el sindicato y las empresas del sector lácteo” señaló Murro quien insistió en aclarar que lo planteado por el Ministerio abarca a todo el sector y no solo a Conaprole. Segunda Propuesta Prevención de Conflictos
Murro informó, por otra parte, que el grupo interministerial sobre empleo volvió a reunirse este lunes para analizar la situación de la empresa Pili como se había comprometido el Gobierno.
Se decidió, agregó el ministro, convocar para el día miércoles a la hora 14 a la empresa, a su sindicato, a la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, a la Intendencia de Paysandú y a la asociación de tamberos remitentes a Pili de Paysandú para una reunión donde se darán a conocer las propuestas elaboradas por el Poder Ejecutivo para atender la realidad del emprendimiento.
“Todos sabemos acá que una de las formas de resolver el tema de Pili es que vayan 100 mil litros de leche diarios de Conaprole a Pili. Y ahí viene la cuarta propuesta que hizo el Ministerio. […] Que mientras se remitan los 100 mil litros de leche diarios a Pili no sea obligatoria la renovación de vacantes de jubilados en Conaprole”. Propuesta Pili Conaprole