Seguridad y Salud laboral

Puig: “Es fundamental asociar el trabajo con la vida”

Este jueves se realizó en la sede de la Cámara de la Construcción del Uruguay la actividad Estudio y Plan de Seguridad e Higiene para la Adecuada Gestión en Obra, donde participaron el inspector general del Trabajo y la Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Luis Puig, la subinspectora general, Andrea Bouret, y el inspector Néstor Pereira.
Puig, Bouret y Pereira en CCU

En su intervención, Andrea Bouret manifestó que la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS) está estudiando los debes que tienen con respecto a los accidentes de trabajo: “Algo está sucediendo que los accidentes laborales siguen ocurriendo”. 

Además, señaló que realizaron un comunicado al Colegio de Técnicos Prevencionistas del Uruguay para hacer énfasis en el control de la documentación: “Tiene que ser un documento vivo que acompañe cada etapa de la obra porque todos somos responsables en dicho control”. 

Asimismo, resaltó que la Inspección debe fiscalizar, hacer un procedimiento de trabajo, y que las capacitaciones ya se están realizando, y agregó que “es bien importante la mirada de la prevención integral y la documentación tiene que estar a la vista, refiriéndose al Decreto 283; en ese sentido “si no nos unimos todos y trabajamos en conjunto, a la seguridad le va a faltar una pata”.

Destacó que todos los años se están realizando varios operativos y en estos últimos cuatro años han aumentado los accidentes. “Hay que tomar las medidas preventivas y atender la organización del trabajo”, manifestó. 

Por otra parte, el inspector de Trabajo Luis Puig analizó el estado de situación de la siniestralidad en la construcción: “Se viene trabajando tanto con la Cámara de la Construcción como con el SUNCA y tal vez son de las áreas que más han aportado en materia de análisis de riesgo y de prevención”.

En otro sentido, destaca que hay que impulsar en conjunto un cambio cultural, “esto no quiere decir que la Inspección renuncie a sus obligaciones históricas de fiscalizar, intimar y clausurar porque todo eso forma parte de las obligaciones, pero no nos podemos quedar solo en eso, hay que visualizar, no naturalizar la siniestralidad laboral”.

“Se van a incorporar ocho inspectores a fin de año, sabemos que la Inspección tiene carencias importantes, pero el tema fundamental es asociar el trabajo con la vida”, puntualizó. 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.08 MB)
3 imágenes, 1.08 MB

Etiquetas