Datos de octubre

Por quinto mes consecutivo se registra descenso en cantidad de trabajadores en seguro de paro

El número de personas en seguro de paro volvió a reducirse en octubre, acumulando cinco meses de descenso consecutivos. En todos los indicadores se registra nuevamente una mejora significativa de los datos con respecto al seguro de paro; en el número total de trabajadores, en todas las modalidades (total, parcial y flexible) y en todos los sectores de actividad. "Hay una reactivación muy evidente en todo sentido", sostuvo el ministro Mieres. Y aseguró que, si bien se han alcanzado los niveles prepandemia y el mercado laboral se recuperó de la situación generada por la crisis sanitaria, el objetivo del Gobierno es "seguir de largo". "No podemos quedarnos conformes con una situación del mercado laboral que antes de la pandemia ya era mala", enfatizó.
Ministro Pablo Mieres

En el mes de octubre el número de personas en seguro de paro se redujo nuevamente, acumulando cinco meses de reducción continua. 

En el seguro de paro total se pasó de 36.711 trabajadores en setiembre a 34.828 trabajadores en octubre (1.883 trabajadores menos en esta situación). .

Esta cifra se ubica por debajo, ya no de los indicadores desde que empezó la pandemia, sino 10.000 personas por debajo del promedio del segundo semestre de 2019, e incluso es inferior al promedio de trabajadores en seguro de paro del quinquenio 2014-2018 (37.101). 

Por otra parte, el número total de trabajadores en seguro de paro (incluidos quienes están en seguro total, parcial y flexible) se acerca al promedio del 2019 (47.500 mensuales). 

En los últimos cuatro meses la reducción en el seguro de paro total fue de 11.916 personas, lo que equivale a una baja del 25%.

Asimismo, igual que en los tres meses anteriores, se reduce la cifra de quienes están en seguro de paro parcial y flexible, en este caso de manera muy significativa, pasando de 22.244 a 16.551, es decir 5.693 personas menos que en el mes anterior.

En los últimos cuatro meses el descenso de personas en seguro de paro parcial o flexible ha sido del 40%.

Respecto a los movimientos del seguro de paro entre setiembre y octubre, un poco más de tres de cada cuatro personas que salieron del seguro de paro lo hicieron por reincorporación y el 22% por la causal despido. La proporción de trabajadores que salieron por despido se reduce levemente respecto a los meses anteriores. A su vez, durante el mes de octubre ingresaron al seguro de paro 8.562 trabajadores, casi 1.500 trabajadores menos que en setiembre.

Por otra parte, si se observa la evolución de las cifras de seguro de paro total en los últimos once meses, se aprecia un descenso progresivo y creciente marcado por tres momentos.

En diciembre/enero se ubicó en alrededor de 55 mil personas; luego se redujo entre febrero y mayo a alrededor de 52 mil. Posteriormente, en el bimestre junio-julio volvió a descender a 45 mil, mientras que en el bimestre agosto-setiembre bajó a casi 38 mil. Finalmente, en el mes de octubre se ubicó por debajo de los 35 mil.

Finalmente, las cifras de seguro de paro en octubre, igual que en los dos meses anteriores, se redujeron en todas las ramas de actividad, lo que es indicativo de que se trata de una recuperación general del empleo en todas las dimensiones del mercado laboral. 

En resumen, en todos los indicadores manejados, de manera homogénea, se registra nuevamente una mejora significativa de los datos con respecto al seguro de paro; en el número total de trabajadores, en todas las modalidades (total, parcial y flexible) y en todos los sectores de actividad.

En rueda de prensa, durante la presentación del informe de octubre, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, sostuvo que "la situación prepandemia fue alcanzada; el mercado laboral está demostrando que se recuperó de la crisis laboral que se vivió en ese año y medio". Y añadió que el objetivo del gobierno es "seguir de largo".

"No podemos quedarnos conformes con una situación previa a la pandemia que ya era mala, que era una situación de deterioro, que ya venía de varios años de pérdida de puestos de trabajo, aumento del desempleo y aumento de trabajadores en seguro de paro. Se recuperó esa situación en lo que tiene que ver con el componente agudo que fue la crisis sanitaria, pero nosotros queremos seguir de largo", subrayó.

 

Videos

Etiquetas