Reconocimiento de Procuraduría General de la Nación de Colombia a Ministro Murro

Durante su reciente viaje a Colombia para participar en el “Seminario Iberoamericano sobre Protección Social para la Paz con énfasis en población rural”, el ministro de Trabajo y Seguridad Social y presidente de la Organización Internacional de Seguridad Social (OISS), Ernesto Murro, fue distinguido en ceremonia protocolar, , con la medalla “Carlos Mauro Hoyos Jiménez”, por parte del Procuraduría General de la Nación de Colombia. La Procuraduría es una importante institución de contralor colombiana, creada hace más de 180 años por el Libertador Simón Bolivar.
La medalla “Carlos Mauro Hoyos Jiménez” - instaurada en 2009 en homenaje a un político y jurista colombiano asesinado en 1988 por el narcotráfico cuando se desempeñaba como Procurador General de la Nación- representa el más alto galardón otorgado por esa entidad colombiana para distinguir “a personas naturales o instituciones, nacionales o extranjeras, que participen en actividades encaminadas al fortalecimiento de las metas institucionales”.
En este sentido, la resolución firmada por el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez Maldonado, expresa que tanto Murro como la doctora Gina Riaño, Secretaria General de la OISS, “han aunado esfuerzos y acciones de cooperación para promover el desarrollo y mejor gestión de los sistemas de Seguridad y Protección Social, de actividades de apoyo y asistencia técnica, que vienen fortaleciendo la función preventiva y de control de gestión de la Procuraduría General de la Nación”.
Durante el evento, el Procurador General destacó la importancia de las actuaciones de la Procuraduría para la defensa y garantía de los derechos constitucionales de todos los colombianos, y se refirió especialmente a la gestión preventiva y de intervención orientada a facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios de salud y protección social, y a exigir el respeto de los derechos de los trabajadores y los pensionados.
En este sentido, agradeció los esfuerzos de cooperación internacional que desde la OISS se han coordinado para promover el desarrollo y mejor gestión de los sistemas de seguridad y protección social en Colombia, y específicamente por las actividades de apoyo y asistencia técnica que vienen fortaleciendo la labor de la Procuraduría en esta materia.
La doctora Gina Riaño es la primera colombiana en ocupar la Secretaría General de la OISS, y durante su intervención agradeció el apoyo de quienes en su momento intervinieron para la cristalización de su candidatura y elección en esta dignidad, y destacó la importancia del trabajo coordinado que se adelanta entre la OISS y la Procuraduría General de la Nación.
Por su parte el presidente de la OISS y actual ministro de Trabajo de la República de Uruguay, Ernesto Murro, se refirió al reconocimiento internacional frente a la gestión del máximo organismo del Ministerio Público colombiano y agradeció el reconocimiento entregado por la Procuraduría.
Al evento asistieron, entre otras personalidades, el embajador de la República de Uruguay en Colombia, Duncan Croci, y el Secretario de Seguridad Social de Brasil, Carlos Gabas.
La Procuraduría General de la Nación de Colombia es un órgano de control autónomo encargado de investigar, sancionar, intervenir y prevenir las irregularidades cometidas por los gobernantes, los funcionarios públicos, los particulares que ejercen funciones públicas y las agencias estatales. Constituye el órgano principal del ministerio público y tiene el cometido de garantizar los derechos colectivos de la ciudadanía, en tanto representante de la sociedad civil.
Tanto a nivel de Colombia como de América Latina, representa una respetada institución de larga tradición con más de 180 años de historia, dado que la figura del Procurador General de la Nación aparece por primera vez en 1819, en el “Reglamento Provisional para el Establecimiento del Poder Judicial”, decreto firmado por el Libertador Simón Bolivar, y como institución se establece formalmente en la Constitución de 1830.