Reunión tripartita

Se acordó plan de trabajo para avanzar sobre las conclusiones de la Comisión de Normas de la OIT

Habrá una nueva reunión el próximo 10 de julio a las 14 horas
Ministro Murro en conferencia de prensa, con la subdirectora de Trabajo, Cristina Fernández, y el viceministro, Nelson Loustaunau

Encabezada por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, se llevó a cabo este miércoles la reunión tripartita convocada por el Gobierno el pasado 16 de junio con el objetivo de analizar y establecer un plan de trabajo sobre las conclusiones del caso de Uruguay en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) , así como también estudiar las resoluciones generales de la 108º Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo.

Aquí la transcripción de la conferencia de prensa brindada por el ministro de Trabajo tras finalizar el encuentro:

"Tuvimos una positiva reunión con los presidentes de la Cámara de Industria, de la Cámara de Comercio, Pit-Cnt y secretario general del Pit-Cnt, asesores por el Ministerio, director y subdirectora de Trabajo y el viceministro Loustaunau.

Esta reunión de hoy había sido acordada el domingo 16 de junio antes de conocerse las conclusiones de la Conferencia y la Comisión de Normas que fueron el lunes 17; ya habíamos acordado con las cámaras empresariales y con el Pit-Cnt que independientemente de cual fue el resultado teníamos una reunión en el día de hoy para empezar a trabajar.

Hemos hecho acuerdo en trabajar en tres aspectos. El primer aspecto es el que tiene que ver con las conclusiones de la Comisión de Normas de la OIT en relación a la Ley de Negociación Colectiva. El segundo aspecto tiene que ver con una resolución muy importante que adopta la Conferencia de la OIT que es el Convenio sobre Acoso y Violencia y la Recomendación. Y el tercer aspecto son otras resoluciones de la Conferencia de la OIT y documentos que también estaremos analizando.

En relación al primer punto, a lo que tiene que ver con el Caso 26/99 o la queja, como ustedes saben la Comisión de Normas resolvió que antes del 1º de septiembre se haga una memoria de trabajo, esta memoria va a comenzar detallando que el 16 de junio acordamos hacer la reunión del 26 de junio, que es hoy, y la hicimos y fue una reunión positiva. Y acá acordamos un plan de trabajo y una negociación de buena fe y efectiva. En esa conclusión de la Comisión de Normas también se nos pide iniciar medidas legislativas antes del 1º de noviembre. El Gobierno está dispuesto a cumplir tal cual lo dijimos en el comunicado del 17 de junio cuando arribamos a Montevideo luego de la Conferencia. El Gobierno va a cumplir con las conclusiones que tomó la Comisión de Normas en los dos aspectos, en la memoria, que es algo que hacemos habitualmente, que siempre se hace en consulta con empresarios y trabajadores, y también vamos a cumplir con el inicio de medidas legislativas modificativas del sistema de negación colectiva vigente en consulta también, como ya lo hicimos, siempre y lo hacemos ahora a partir de esta reunión de hoy, con las cámaras empresariales y con el Pit-Cnt. En ese sentido hemos acordado una próxima reunión el 10 de julio a las 14 horas y entre tanto iremos haciendo también reuniones bilaterales con una y otra parte para tratar de llegar con algunos avances a la reunión del 10 de julio.

Queremos destacar que ambas partes estuvieron en un buen clima en la reunión y ambas partes estuvieron dispuestos a avanzar en modificaciones más allá de las diferencias existentes en la Ley de Negociación Colectiva. Cada parte defendiendo lo que defiende pero ambas partes dispuestos a avanzar en modificaciones.

Así que en ese sentido nosotros estamos satisfechos de la reunión y dispuestos a estar trabajando. También se acordó que esto se va a desarrollar en un grupo de trabajo específico y compuesto por tres integrantes de cada parte, tres de las cámaras empresariales, tres del Pit-Cnt y tres del Gobierno y que como ya lo dijimos se empezará a trabajar de inmediato".

Etiquetas