Se firmó convenio que crea fondo de asistencia a productores remitentes a Pili

Con la presencia del director general del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, Eduardo Pereyra, se firmó este lunes en Paysandú la creación del fondo rotatorio anunciado por el Poder Ejecutivo para atender la situación de emergencia que atraviesan los productores lecheros de Paysandú remitentes a Pili.

De la instancia participaron el intendente de Paysandú, Guillermo Caraballo; y representantes de la Asociación de Productores de Leche de Paysandú, del Pit-Cnt y del Centro Comercial de Paysandú.

A través de este fondo rotatorio se otorgarán a los 75 productores que remiten a la empresa Pili, préstamos blandos de hasta 4.000 dólares aproximadamente, con tres meses de gracia y que podrán ser amortizados hasta en 36 cuotas.

"Es interés del Gobierno, del INEFOP y de otras instituciones es tratar de dar una mano para encontrar una salida tanto para los productores como a la industria y a los trabajadores que llevan algunos meses sin cobrar sus haberes" señaló Pereyra tras la firma.

El jerarca detalló que el fondo, al cual se destinarán 300 mil dólares con la posibilidad de agregar hasta 100 mil dólares más, será administrado por el INEFOP, la Asociación de Productores de Leche de Paysandú y el Centro Comercial de Paysandú.