Se presentó el Procoop

Programa de Formación Cooperativa dirigido a todo el sistema cooperativo
El martes 21 de febrero, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) y la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), presentaron el Programa de Formación Cooperativa (Procoop), que brindará capacitaciones al conjunto del sistema cooperativo en temas de gestión y en lo que se requiera a nivel de recursos humanos.

A partir de un convenio firmado en 2016, se estableció la creación de un programa específico para la formación, asistencia técnica y fortalecimiento de los emprendimientos vinculados al sistema cooperativo.

“Para nosotros es muy importante fortalecer el sistema que genera trabajo en el marco del sistema cooperativo, porque de alguna manera el sistema cooperativo, la economía social y solidaria también participan en la gestión del Inefop, que define políticas de formación para el conjunto de trabajadores y empresas de nuestro país”, señaló el director nacional de Empleo y director general de Inefop, Eduardo Pereyra.

El jerarca expresó que “es una llama prendida que marca que pueden haber alternativas en nuestra sociedad de generación de empleo sin que necesariamente se este buscando la explotación o la renta”.

Asimismo, comentó que son muchos los convenios que firma el Instituto y se espera eso “se concrete en acciones que lleven a cumplir los objetivos”.

“Eso significa una construcción lenta de capacidades y recorrer un camino aque aveces no es sencillo, pero que va generando cimientos”, dijo Pereyra.

Durante la actividad hicieron uso de la palabra también el presidente del Inacoop, Gustavo Bernini; y la presidenta de la Cudecoop, Graciela Fernández.

Para obtener más información las cooperativas o emprendimientos de la economía social pueden comunicarse por las siguientes vías: procoop@inacoop.org.uy, economiasocial@inefop.org.uy, 0800 1900 (Inacoop), 2902 5339 (Cudecoop).