Se realizó seminario web para informar sobre programa Yo Estudio y Trabajo en el sector privado

Pérez explicó que “la idea es generar una primera experiencia laboral para los jóvenes, esto es poder vincular el mundo del estudio y el mundo del trabajo y generarles una primera oportunidad que sea amigable […], para que sea compatible con estudiar y trabajar”, ya que se trata de “un requisito del programa”.
También señaló la importancia de “convocar a que se inscriban en aquellos lugares donde efectivamente haya una beca” e informó que “el plazo de adhesión” se extiende “hasta el 7 de marzo”, debido al interés generado por las empresas.
La inscripción al programa por parte de los postulantes será del 20 al 27 de marzo, indicó Pérez, el sorteo se realizará el día 5 de abril y a partir del 2 de mayo irán ingresando, “a medida que vayamos coordinando con las empresas”.
Los jóvenes que se postulen al programa Yo Estudio y Trabajo para el sector privado deberán tener entre 16 y 20 años, estar estudiando al momento de la inscripción y durante el transcurso de la experiencia laboral, no tener experiencia laboral, o que sea menor a 90 días, y no tener parentesco cercano con algún titular de la empresa que lo contrate.