Se reinstaló la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo
"Cuando pensamos cómo íbamos a conmemorar el 8M y las medidas que como Ministerio de Trabajo nos proponíamos impulsar, inmediatamente nos planteamos volver a convocar a la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo", comenzó diciendo la directora General de Secretaría del MTSS, Laura Bajac.
La CTIOTE trabaja desde el año 1997, de forma tripartita, impulsando y generando instancias que promuevan la igualdad de oportunidades en el empleo. Desde allí, recordó la jerarca, se impulsó, por ejemplo, "la creación de PRO y Mujeres, que fue el primer programa a nivel nacional de capacitación laboral con enfoque en equidad de género. También el Plan de Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo. Se elaboró, nada más y nada menos, que el anteproyecto de Ley de Regulación del Trabajo Doméstico y también el anteproyecto de Ley sobre las normas de prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente-alumno".
"Justamente la primera actividad que se hizo en el Ministerio en el marco del Mes de las Mujeres fue la firma del convenio del Ministerio de Trabajo y el MIDES para promover la incorporación de los temas de cuidado con enfoque de corresponsabilidad de género, en el mundo del trabajo y en especial y particularmente en la negociación colectiva", mencionó Bajac.
A continuación, Ana Santestevan, quien integró la CTIOTE en representación del MTSS y es exdirectora General de la cartera, comentó que "recibimos con enorme alegría el entusiasmo y el impulso que le va a dar esta administración a los temas de género", y se refirió a que "hay que seguir trabajando porque seguimos con muchas deudas en esta materia".
"La brecha salarial, ganamos un 16,2% menos que los hombres, o sea la igualdad de remuneración, que fue una de las primeras luchas nuestras hace 30 años, sigue siéndolo (...) No podemos estar perdiendo la oportunidad de contar con la capacidad y el desarrollo de un país, sobre todo en materia de crecimiento, sin contar con las mujeres, que normalmente además tenemos mayor nivel de capacitación", manifestó.
La directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Mónica Xavier, por su parte, resaltó la importancia de "impulsar nada más ni nada menos que la autonomía económica de las mujeres". "Y vaya si es importante por los derechos que nos asisten, pero también para que esas mujeres no tengan que pasar situaciones de violencia porque carecen de la autonomía para el sustento de ellas", expresó.
Finalmente, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, hizo uso de la palabra al cierre de la actividad expresando que "esa convergencia entre distintas expresiones que hoy nos representan en la mesa, la representación que tienen cada uno de ustedes atrás, significa valorar el esfuerzo democrático".
"Es para nosotros muy importante, no es solamente un mensaje, lo decíamos la semana pasada cuando el miércoles instalamos y devolvíamos algunos derechos que le corresponden a la mujer en el trabajo, a la mujer trabajadora, a la mujer empleadora, a la mujer luchadora, a la mujer emprendedora en general", manifestó.
La mesa estuvo integrada también por Verónica González (PIT-CNT), Laura Acuña en representación de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), y Anabela Aldaz por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS).
Galería de imágenes
Reinstalación de la CTIOTE Descargar imagen : Reinstalación de la CTIOTE
Reinstalación de la CTIOTE Descargar imagen : Reinstalación de la CTIOTE
Reinstalación de la CTIOTE Descargar imagen : Reinstalación de la CTIOTE
Reinstalación de la CTIOTE Descargar imagen : Reinstalación de la CTIOTE
Reinstalación de la CTIOTE Descargar imagen : Reinstalación de la CTIOTE
Reinstalación de la CTIOTE Descargar imagen : Reinstalación de la CTIOTE
Reinstalación de la CTIOTE Descargar imagen : Reinstalación de la CTIOTE
Reinstalación de la CTIOTE Descargar imagen : Reinstalación de la CTIOTE
Reinstalación de la CTIOTE Descargar imagen : Reinstalación de la CTIOTE