Senado aprobó por unanimidad proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo para asistir a trabajadores y productores de Pili

Iniciativas pasarán a la Cámara de Diputados para su consideración

Tienen por objetivo contribuir a la viabilidad de la empresa láctea, la cual tiene una alta relevancia económica y social en el departamento de Paysandú y su zona de influencia.

Para ello se prevé la creación de dos fondos de asistencia a trabajadores y productores remitentes a Pili S.A., que serán administrados por el Banco de Previsión Social (BPS) y el Fondo de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, respectivamente.

El fondo, previsto para el pago de los créditos adeudados por Pili a los productores de leche, se constituirá con la transferencia de hasta $ 38.400.000. Descargar Proyecto de Ley

En el caso de los trabajadores se destinarán hasta $ 14.400.000. Descargar Proyecto de Ley

En ambos casos los recursos provendrán de la partición del Fondo para el Desarrollo administrada por la Agencia Nacional de Desarrollo.

Consultado por el objetivo de estas iniciativas el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, sostuvo que “proponen el pago inmediato a los 75 tamberos aproximadamente y 130 trabajadores de la empresa Pili en Paysandú. Esto quiere decir que estamos haciendo cosas que son producto de la negociación”.

Este mismo miércoles, horas después de ser enviados al Parlamento, ambos proyectos de ley recibieron media sanción.

“Esto de hoy para mí tendría que ser uno de los titulares de muchos informativos. Enviamos los dos proyectos de ley para Pili esta mañana y ya fueron aprobados por la Cámara de Senadores por unanimidad” destacó Murro.