Uruguay respalda propuesta de OIT para agilizar presentación de memorias sobre convenios internacionales

La propuesta tratada en la Sección de Cuestiones Jurídicas y Normas Internacionales se enmarca en un proceso orientado a simplificar el sistema mediante la implantación progresiva de memorias temáticas. Durante su intervención, Barretto señaló que las alternativas consideradas por el Consejo “simplifican las tareas de elaboración de las memorias”, aunque remarcó que algunas opciones “salvaguardan mejor los compromisos asumidos con el mandato de la OIT y los contralores consiguientes”.
Uruguay apoyó la propuesta de avanzar hacia un sistema más ágil, pero defendió mantener el ciclo actual para los convenios vinculados a derechos fundamentales, a través de la presentación alternada de memorias parciales cada tres años y completas cada seis. Según explicó el jerarca del MTSS, esta modalidad puede contribuir a moderar los efectos del cambio y evitar un aumento de quejas ante los órganos de control.
Barretto también destacó que el desafío de la transición hacia memorias temáticas debe acompañarse de medidas de flexibilidad, especialmente para facilitar la implementación en países con un elevado número de convenios ratificados, como Uruguay, que ha adoptado 112 de los 192 convenios de la OIT.
