Aproximación a la caracterización del Sector Forestal Madera
Estadísticas
El texto se basa en los informes del Gabinete Productivo donde se hace un diagnóstico del sector y una proyección al 2020, así como en otras publicaciones realizadas con anterioridad por el OMT, en el “Informe de estudio: Necesidades de calificaciones para el sector de la Madera en Uruguay” realizado por la Universidad Católica del Uruguay en el año 2009, y en el informe “Cadenas Industriales con base en el Sector Forestal” de Carlos Mermot en el año 2011.
En lo que refiere a la localización geográfica, esta industria se encuentra bastante dispersa a lo largo del país, por ejemplo abarca el litoral (Paysandú Río Negro y Soriano), el Centro-Norte (Durazno, Tacuarembó, Rivera) y el sureste (Maldonado, Lavalleja, Canelones y Montevideo).