Empleo en Cooperativas y Sociedades de Fomento Rural según registros oficiales Uruguay 2024
Estadísticas
En cuatro años aumentó un 23,7% la cantidad de empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural
En Uruguay existen 1.204 cooperativas y sociedades de fomento rural que generan 29.264 puestos de trabajo. La cifra de empleo en esas entidades aumentó un 23,7% entre 2020 y 2024.
Estos datos surgen del informe “Empleo en cooperativas y sociedades de fomento rural según registro oficiales. Uruguay 2024”, elaborado por el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
El propósito de este informe es cuantificar el empleo directo generado por las cooperativas y las sociedades de fomento rural (SFR) durante el año 2024. Además, busca actualizar la información sobre la cantidad de cooperativas y SFR operativas en Uruguay. Aunque estas últimas no son cooperativas, forman parte de la economía social y solidaria, por lo que se incluyen en este análisis.
El informe da continuidad a una iniciativa conjunta entre el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), iniciada en 2019, con el objetivo de monitorear anualmente el empleo generado por el cooperativismo en el país.
La fuente de los datos es la Planilla de Trabajo Unificada (PTU), que corresponde al Banco de Previsión Social (BPS) y al MTSS, con datos correspondientes a diciembre de 2024. En el documento se presenta el número de cooperativas y SFR que generan empleo en el país, así como la cantidad de personas registradas en el BPS según la clase de cooperativa, además de algunas variables clave sobre estas organizaciones y su personal (composición por género y grupos etarios, ramas de actividad, distribución geográfica, etc.).
El informe se estructura en varias secciones: comienza con una descripción metodológica, seguida de un análisis sobre la evolución del empleo generado en los últimos años; luego, se ofrece una segmentación detallada por clase de cooperativa, para finalizar con una presentación de las conclusiones.