Ajuste Julio 2014

Bajar PDF

ACTA.En la ciudad de Montevideo, el 24 de julio de 2014, reunido el Consejo de Salarios del Grupo Nº 10: Comercio en general, Subgrupo Nº 00 (Residual o General), integrado por: Delegados del Poder Ejecutivo: Soc. Andrea Badolati, Lic. Marcelo Terevinto y Dra. Jimena Ruy- López; Delegados Empresariales: Cr. Hugo Montgomery; Delegados de los Trabajadores: Sres. Héctor Castellano e Ismael Fuentes, se procede a dejar constancia de lo siguiente:

PRIMERO:Se procede a fijar el porcentaje de incremento correspondiente al segundo ajuste salarial, en aplicación de lo dispuesto en Acta suscrita por este Consejo el 27 de diciembre de 2013.

SEGUNDO: En virtud de lo establecido en la cláusula cuarta del referido Convenio, el aumento salarial que regirá a partir del 1º de julio de 2014 es el siguiente:

i) Para los trabajadores que al 30/6/2014 perciban salarios mensuales de hasta $ 10000, corresponde un ajuste del14,54%, resultante de la acumulación de los siguientes factores:

5% por concepto de crecimiento.

5% por concepto de inflación esperada: el promedio entre la meta mínima y la      máxima de inflación (centro de la banda) del B.C.U. para el período comprendido entre el 1º julio 2014- 30 junio 2015.

3,89% Por concepto de correctivo correspondiente al año anterior (1/7/2013- 30/06/2014). Se revisaron los cálculos de inflación proyectada en julio 2013, comparándolos con la variación real del Índice de Precios al Consumo del período (1/7/2013- 30/06/2014).

ii) Para los trabajadores que al 30/6/2014 perciban salarios mensuales superiores a $      10000 y de hasta $ 14.000, corresponde un ajuste del 12,36%, resultante de la acumulación de los siguientes factores:

* 3% por concepto de crecimiento

* 5% por concepto de inflación esperada: el promedio entre la meta mínima y la máxima de inflación (centro de la banda) del B.C.U. para el período 1ºjulio 2014- 30 junio 2015.

* 3,89 % por concepto de correctivo correspondiente al año anterior (1/7/2013- 30/06/2014). Se revisaron los cálculos de inflación proyectada en julio 2013, comparándolos con la variación real del Índice de Precios al Consumo del período (1/7/2013- 30/06/2014).

iii) Para los trabajadores que al 30/6/2014 perciban salarios mensuales superiores a $ 14000, corresponde un ajuste del 11,27%, resultante de la acumulación de los siguientes factores:

   2% por concepto de crecimiento

   5% por concepto de inflación esperada: el promedio entre la meta mínima y la máxima de inflación (centro de la banda) del B.C.U. para el período 1º julio 2014- 30 junio 2015.

 3,89 % por concepto de correctivo correspondiente al año anterior (1/7/2013- 30/06/2014). Se revisaron los cálculos de inflación proyectada en julio 2013, comparándolos con la variación real del Índice de Precios al Consumo del período (1/7/2013- 30/06/2014).

Leída que fué, se firman 5 ejemplares del mismo tenor, en el lugar y fecha arriba indicados.

Descargas

Etiquetas