División Condiciones Ambientales de Trabajo

FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD e HIGIENE en la Industria de la Construcción y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y SALUD EN EL TRABAJO en general.

Se informa que los profesionales y técnicos que están legalmente habilitados a cumplir funciones en materia de seguridad, higiene y salud laboral son:


Industria de la Construcción: Asesores en Seguridad e Higiene en el Trabajo con título habilitante y registrado en el MTSS, en el Registro Nacional de Asesores de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Decreto 125/014, artículos 397, 398 y 399).

Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, Mutualistas y Cooperativas Médicas: Médico especialista en Salud Ocupacional, quien dirige el Servicio de Prevención y Salud en el Trabajo (SPST); y “un Técnico Prevencionista o Tecnólogo en Salud Ocupacional ….” (Decreto 197/14)

Industria Química: Médico especialista en Salud Ocupacional y “un Técnico Prevencionista o Tecnólogo en Salud Ocupacional …” (Decreto 128/14 y 109/17).


Otros sectores(1):

  1.  Industria, Comercio y Servicios

  2.  Sector Agropecuario y Rural

  3. -Industria Forestal

  4.  Ámbito Portuario

  5.  Industria de la Construcción 

  6.  Sector Público 

(1)Algunos sectores tienen un decreto particular referido a los SPST; pero remitiendo a las condiciones del Decreto 127/14.

 

Servicio integrado al menos por un médico especialista en salud ocupacional y otro profesional o técnico que detente cualquiera de los siguientes títulos habilitantes: a) Técnico Prevencionista, b) Tecnólogo en Salud Ocupacional, c) Tecnólogo Prevencionista, d) Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional, e) Ingeniero Tecnólogo Prevencionista, pudiendo ser complementado por Psicólogo, personal de enfermería y otras especialidades asociadas a los temas de salud y seguridad en el trabajo”. (Decreto 127/14, artículo 5, en la redacción dada por el artículo 2 del Decreto 126/19). (2)


En consecuencia, de acuerdo con la normativa vigente, NO ESTÁN HABILITADOS a desempeñar funciones tales como: elaborar estudios y planes de seguridad, planes de prevención de riesgos laborales, planes de emergencia entre otros documentos técnicos; suscribir libros de obra, de Condiciones Ambientales de Trabajo, o la realización de otros cometidos reglamentarios, quienes no detenten los títulos profesionales y/o técnicos referidos precedentemente. 


En el marco de la fiscalización en materia de las Condiciones Ambientales de Trabajo, la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, es la encargada de controlar el funcionamiento de estos servicios.

(2)-Aplica a todas las actividades en que resultan obligatorios los SPST.

 

Etiquetas