¿Qué son los Centros?
Para trabajadores:
Tiene como objetivo facilitar el acceso de la persona al mercado de trabajo a través de diferentes herramientas para la búsqueda de empleo: construcción del perfil laboral, elaboración de curriculum vitae, preparación para la entrevista laboral, entre otros.
Los datos son registrados en la Plataforma Vía Trabajo (que tiene alcance nacional y ofrece servicios sin costo), con la finalidad de acceder a los mismos para puestos laborales disponibles, capacitaciones acordes al perfil, entre otras acciones vinculadas a la formación y el empleo.
El registro se podrá realizar en la red de oficinas1, donde usted será atendido y asesorado por un operador de empleo, quien realizará el citado registro. Para ello deberá solicitar día y hora a través de la agenda web para Centros Técnicos, disponible en la web del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
También podrá registrarse de manera autónoma a través de la web: Víatrabajo en la sección trabajadores/trabajadoras.
Podrán registrarse todas las personas a partir de los 15 años de edad, con su documento de identidad, pasaporte o cédula de identidad fronteriza. Cuando se registra por primera vez debe hacerlo a través del botón Registrarse. El sistema le generará una contraseña que será enviada al correo electrónico y/o al celular que indicó en el formulario de registro.
Una vez que reciba la contraseña enviada por el sistema, debe volver a la sección principal de Trabajadores/as e ingresar con su usuario y la contraseña recibida. El usuario será el número de documento utilizado para registrarse. Una vez ingresado, deberá continuar los pasos que el sistema indique.
Información importante Montevideo
Debido a un rediseño de los servicios de empleo llevados a cabo por DINAE – MTSS y la Intendencia Departamental de Montevideo, así como una nueva conformación de los equipos de trabajo y su localización territorial, el registro de usuarios en la plataforma se buscará que sea autónoma, a través del link: Vía Trabajo.
En el caso que se necesite asistencia podrá solicitarla a Mesa de Ayuda – teléfono 1928 int. 1326 o por correo: soporteviatrabajo@mtss.gub.uy
En el caso que el usuario solicite una entrevista de Orientación Laboral, podrá agendarse a través de la agenda web en el mismo enlace, en los siguientes puntos:
Cepe Parque Tecnológico del Cerro – Lunes y Miércoles de 10 a 16 hrs.
Dirección: Haiti 1590.
Cepe Centro de Desarrollo Local de Casavalle – Martes y Jueves de 9 a 15 hrs.
Dirección: Enrique Amorín Esquina Julio Suarez – Tel: 1950 int 8539 - 22116437.
Atención telefónica y presencial.
Cepe Centro Barrio Peñarol – Martes y Jueves de 10 a 16 hrs
Dirección: Aparicio Saravia esq. Av Sayago.
Cepe Intercambiador Belloni – Lunes, Martes, Miércoles y Jueves de 9 a 15 hrs.
Dirección: Av.8 de Octubre y Belloni.
Tel: 1950 int 9070 - 1950 int 9074.
Atención telefónica y presencial.
Para empresas (y emprendimientos):
Podrán acceder al servicio de intermediación laboral, asistencia técnica, capacitación, asesoramiento, entre otros.
Se podrá acceder a los servicios en la red de oficinas, donde será atendido y asesorado por un operador de empleo, quien realizará el registro en Vía Trabajo. También podrá registrarse de manera autónoma a través de la web: Víatrabajo , en la sección Empresas.
La plataforma Vía Trabajo le permitirá a los empleadores encontrar una diversidad de candidatos con la calificación y formación que requieran, solicitando al Centro Técnico la preselección de candidatos o postulando candidatos que cumplan con el perfil y los requisitos correspondientes.
La empresa podrá acceder a beneficios y subsidios a la contratación, como los que establece la Ley 19.973.
Información importante Montevideo
La intermediación laboral se gestionará en las oficinas de Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por un equipo dedicado a la atención a empresas. Debido a este nuevo diseño organizativo las demandas de intermediación laboral se verán pausadas en su gestión y se retomarán el 1 de febrero a través de las casillas de correo montevideo@cepe.gub.uy y asesoramientoempleo@mtss.gub.uy.
En este período no se gestionarán demandas nuevas, pero estará abierta las opciones autónomas: postulación directa e intermediación laboral web.