Pasar al contenido principal
gub.uy
Ministerio
de Vivienda y
Ordenamiento Territorial
Institucional
Creación y Evolución histórica
Cometidos
Estructura del organismo
Información de Gestión
Recursos Humanos
Concursos
Adquisiciones
Normativa
Transparencia
Contacto
Políticas y Gestión
Postulación a Vivienda
Planificación y Gestión Territorial
Acceso al Suelo Urbano
Ciudades Sostenibles
Premio Nacional de Urbanismo
Trámites y Servicios
Servicios
Trámites
Formularios
Datos y Estadísticas
Datos Abiertos
Comunicación
Noticias
Publicaciones
Comunicados
Calendario de actividades
Convocatorias
Boletines
Campañas
Abrir buscador y
Buscar
Menú
Buscar:
MVOT
Buscar
Desplegar
Menú
Abrir buscador
Cerrar buscador
Desplegar menú de
gub.uy
Cerrar menú
gub.uy
Buscar en gub.uy
Organismos
Presidencia
Ministerios
Gobiernos Departamentales
Otros Organismos
Iniciativas Interinstitucionales
Servicios
Trámites y Servicios
Atención a la Ciudadanía
Información por temas
Participación
Participación Ciudadana
Ciudadanía Digital
Gobierno Abierto
Datos y Estadísticas
Datos Abiertos
Observatorios
Comunicación
Campañas
Uruguay Presidencia
Ingresar a Perfil gub.uy
Ruta de navegación
Inicio
Comunicación
Boletines
Noticias OT | 18 de Abril 2023
Noticias OT | 18 de abril 2023
18/04/2023
Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial
MVOT
Nacionales
¿Por qué se siguen inundando algunas zonas en Montevideo?
La Ciudad Vieja pierde su toque de “Wall Street”, pero ¿puede reconvertirse en un polo innovador?
Santa Lucía: investigadores sostienen que ruta trazada por área protegida generará “impactos inadmisibles”
El presidente de OSE anunció la instalación de un colector y un pozo de bombeo en Piriápolis tras contaminación por aguas servidas
Gobierno busca concretar el ordenamiento territorial en departamentos
Regionales
Provincia avanza con talleres participativos para el Ordenamiento Territorial de Bosque Nativo
La justicia resolvió que el gobierno provincial cumplió la sentencia por el ordenamiento territorial de los bosques nativos
Internacionales
Los ministros de Energía y de Medio Ambiente del G7 se comprometen a impulsar las energías limpias, pero no logran aprobar la fecha límite de 2030 para la eliminación gradual del carbón
Errejón llama al Gobierno a "tomar todas las cartas posibles" para frenar el "atentado medioambiental" en Doñana
Ciclos naturales y el Fenómeno del Niño: cuáles son las consecuencias del cambio climático en la Antártida
El G7 no pone fecha al fin del carbón y el impacto de los cruceros, entre las noticias que contamos hoy
facebook
twitter
youtube
¿Hay algún error en el sitio?
Enviar reporte