Llamado de alquiler público

Llamado para acceder al Programa Alquiler Público para residentes del barrio Ciudad Vieja en Montevideo - accesible

No Vigente

Llamado para el alquiler de una vivienda en la ciudad de Montevideo en el edificio sito en Treinta y Tres 1287, barrio Ciudad Vieja - vivienda acondicionada para discapacidad motriz.

Instituciones convocantes

  • MVOT

Descripción

Las condiciones del llamado son las siguientes: 

Contar con ingresos familiares mínimos de 17 UR y máximos de acuerdo a la composición familiar establecidos en el siguiente cuadro y de acuerdo a los que establece la RM Nº 1091/2018, de 23 de agosto de 2018. 

Cantidad de integrantesIngreso mínimo del hogar en URIngreso máximo del hogar en UR
11740
22060
32572
43084
5 o más3596

Los titulares deberán alcanzar el mínimo exigido con ingresos formales, acreditables y sostenidos, con un mínimo de 6 (seis) meses de continuidad. Se tomará el ingreso de la familia, entendiéndose por familia a las personas que han de convivir establemente bajo el mismo techo estén o no vinculadas por razones de parentesco. Para el cálculo de los ingresos se tomará el resultado de la suma de los ingresos de todos los integrantes del hogar, menos descuentos legales.

1. Los titulares del alquiler no podrán ser más de dos personas, las que deberán ser mayores de edad o habilitados por matrimonio. 

2. En el caso de dos titulares, el titular y el cotitular de la vivienda solo podrán tener alguna de las siguientes relaciones de parentesco: pareja, padre/madre e hijo/a.

3. Contar en el núcleo familiar con al menos un integrante con discapacidad motriz, que presente una alteración funcional física permanente o prolongada.

4. Para la distribución de dormitorios se tendrá en cuenta las especificaciones que se establecen en la Resolución Ministerial Nº 1006/2018, de 8 de agosto de 2018.

5. No poseer vivienda en propiedad, ni ser promitente comprador por parte del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU), la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) o el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT).

6. No ser adjudicatario de una solución habitacional definitiva del Estado.

7. No ser deudores del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, ni de la Agencia Nacional de Vivienda. 

8. El titular o los titulares no deben estar calificados con la categoría 5 en la central de riesgos del Banco Central del Uruguay. 

9.  Residir en el barrio Ciudad Vieja, teniendo en cuenta la delimitación geográfica establecida por el Instituto Nacional de Estadística. 

 

Documentación a presentar:

  • Cédula de identidad de todos los integrantes del núcleo familiar. 
  • Últimos 3 recibos de sueldo y/o cualquier otro ingreso estable formal, en caso de ser ingresos variables se deberá presentar comprobante por los últimos 12 (doce) meses a fin de establecer un promedio. En caso de ser trabajador independiente presentar un certificado expedido por contador público donde conste el ingreso percibido en los últimos 12 (doce) meses.
  • En caso de percibir asignación familiar, pensión, jubilación o retención judicial, presentar recibos del último mes.
  • Si se perciben becas estudiantiles (Fondo de Solidaridad o Bienestar Universitario) presentar constancia y último recibo.
  • Historia laboral nominada completa y actualizada expedida por el Banco de Previsión Social de todos los mayores de 18 (dieciocho) años. 
  • Partida de nacimiento de los Niños, Niñas o Adolescentes (menores de dieciocho años).
  • Casados: libreta de matrimonio o partida de matrimonio. 
  • En el caso de contar con niños, niñas o adolescentes (menores de 18 años), para otorgar dormitorio se considerará que el menor de edad pernocte al menos 3 (tres) días a la semana, presentando tenencia judicial o acuerdo de parte firmado por ambos padres y refrendado por abogado. 
  • Divorciados: sentencia de divorcio o partida de matrimonio con anotación marginal. 
  • Viudos: partida de defunción.
  • Embarazada: ecografía o Historia Clínica Perinatal – Carné de control de embarazo. 
  • En caso de discapacidad se deberá presentar documentación fehaciente que
    acredite discapacidad motriz permanente o prolongada y justifique la
    necesidad de una vivienda accesible, lo cual será evaluado por los servicios
    técnicos. Si se trata de una persona mayor de 15 (quince) años, además
    deberá presentar constancia del Banco de Previsión Social (BPS) o del
    Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
  • Se deberá acreditar, la residencia en el barrio Ciudad Vieja a través de facturas de servicios públicos (UTE, OSE, ANTEL), contrato de alquiler, recibo de gastos comunes o recibo de pago de arrendamiento de pensión, cuya titularidad se encuentre a nombre de algunos de los integrantes del núcleo familiar que postula al llamado. Asimismo, se admitirá comprobante de inscripción de algunos de los integrantes del núcleo familiar, en un centro educativo formal ubicado dentro de los límites del barrio.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial se tomará la potestad de solicitar información complementaria en caso que lo considere necesario.

 

Las condiciones financieras de las viviendas que se incluyen en el presente llamado se detallan en cada caso en el siguiente cuadro: 

Cantidad de dormitoriosValor total de Alquiler en UR
213,0

 

Para realizar inscripción:

los interesados en participar podrán agendarse para la inscripción por el 0800 46427 o en la Oficina Central de Montevideo, durante el plazo que permanezca abierto, el cual será de 15 (quince) días hábiles contados a partir del día siguiente a su apertura.

 

Período

Fecha comienzo: 23/12/2024

Fecha fin: 17/01/2025

Descargas

Etiquetas