Mevir abre inscripciones para vivienda nueva en terrenos de Mevir en Arévalo, Cerro Largo

No Vigente

A quién está dirigido: A personas que vivan o trabajen en la localidad mencionada o en los siguientes parajes: Cuchilla Del Carmen (EscuelaNº36), Pablo Páez (Escuela Nº89), Tierras Coloradas (Escuela Nº100), Paso Pereira (Escuela Nº38), Paso Del Gordo (Escuela Nº133) Y Cañada Brava (Escuela Nº76)

Instituciones convocantes

  • Mevir

Descripción

Aspirantes sin menores de edad y/o personas en situación de dependencia a cargo:

Fecha: martes 9 de Marzo
Hora: 09:00 hs.

Lugar: Salón MEVIR Arévalo

Aspirantes con menores de edad y/o personas en situación de dependencia a cargo:

Fecha: miércoles 10 de Marzo
Hora: 09:00 hs.
Lugar: Salón MEVIR Arévalo 

 

  • Límites del llamado

    Al norte: desde Arroyo del Cordobés y Río Negro, siguiendo por el Río Negro (límite departamental Tacuarembó), hasta el Arroyo Tarariras

    Al este: Arroyo Tarariras (al sur) y Cañada de la Tuna, hasta ruta nº38

    Al sur: desde ruta nº38, Camino Vecinal (hacia el oeste) que cruza el Arroyo Pablo Páez y bordea el Cerro Pablo Páez. Después, desde Arroyo Lechiguana, siguiendo por cañada bañado de la Palma, Cañada de Los Mimbres y Cañada Grande, hasta Arroyo del Cordobés

    Al oeste: Arroyo del Cordobés (límite departamental con Durazno) al norte, hasta el Río Negro (límite departamental con Tacuarembó)

  • Localidades incluidas en el llamadoArévalo (Escuela Nº61) Cuchilla del Carmen (Eescuela Nº36), Pablo Páez (Escuela Nº89), Tierras Coloradas (Escuela Nº100), Paso Pereira (Escuela Nº38), Paso del Gordo (Escuela Nº133) y Cañada Brava (Escuela Nº76)
  • Hora de la inscripción09:00
  • Lugar de la inscripciónSalón Comunal de Arévalo

 

REQUISITOS:

  • - Titular mayor de 18 años de edad con niños/as y/o adolescentes o personas con discapacidad en situación de dependencia.

    - Titular mayor a 21 años sin menores de edad a cargo.

    - Tener necesidad actual de vivienda, sin posibilidad de solucionarlo por sus propios medios.

    - Tener posibilidad de asumir los gastos de mantenimiento de una vivienda.

    - Vivir o trabajar en la zona que abarca el programa, teniendo por lo menos 3 años consecutivos por residencia permanente o por trabajo en la localidad, anterior a la fecha de inscripción.

    - En el caso de ocupar una vivienda de Mevir, la misma debe estar al día con la cuota o cumpliendo plan de pago para considerar la solicitud.

    -  El máximo de ingresos líquidos mensuales del hogar podrá ser hasta 60 UR ($77.000 aprox.).

    - Estar dispuestos a integrar el sistema de construcción por ayuda mutua.

    - Concurrir personalmente a la reunión a la hora indicada, con la documentación requerida.

  • Documentación

    - Fotocopia de Cédula de Identidad de todos los integrantes de la familia.

    - Fotocopia de comprobante de estado civil (en caso de estar casado/a, viudo/a o divorciado/a)

    - Comprobante de antigüedad de residencia o trabajo. Se consideran particularmente la escolaridad de los niños en donde figuren todos los años de estudio (escuela y liceo), recibo de sueldo, otros documentos que den cuenta de la presencia de la familia en la zona en los últimos tres años.

    - Comprobante de residencia en la zona (factura de UTE, OSE u otros) a nombre de los titulares con la dirección declarada.

    - Fotocopia de comprobantes de TODOS los ingresos de la familia: recibo de sueldo o carta del empleador (en caso de “changas”), jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, pensión alimenticia, fotocopia de Dicose en caso de tener animales, etc.

    - Si alquila, fotocopia de recibo alquiler.

     

    DEBIDO A LA SITUACIÓN SANITARIA, SE SOLICITA CONCURRIR UNA PERSONA SOLA POR FAMILIA, SIN NIÑOS/AS, Y CON TAPABOCAS.

Período

Fecha de inicio: 03/03/2021

Fecha final: 10/03/2021

Enlaces relacionados

Etiquetas