Más de 10 viviendas nuevas en venta a través del Mvotma

El programa de Vivienda Promovida permite acceder a un préstamo de hasta el 90 % del valor de la vivienda y contar con ayuda para pagar la cuota mensual (subsidio a la cuota) para apartamentos o casas que ofrecen inversores privados. Esta herramienta habilita a la compra, a través del Mvotma, de propiedades en edificios nuevos con un ahorro sensiblemente menor al exigido por el promotor.
Las viviendas disponibles para cada llamado son las construidas por inversores privados al amparo de la Ley Nº 18.795 y su reglamentación. Una de las principales virtudes de esta modalidad es que permite la postulación a personas o familias sin menores a cargo.
Algunos llamados vencen el 26 de abril y otros el 5 de mayo. Los interesados se pueden inscribir en las oficinas del Ministerio (Mvotma) en el departamento donde esté la vivienda a postular. Solicitar agenda previamente a través del 0800 46427.
Maldonado
En el departamento de Maldonado, el Mvotma ofrece dos viviendas en el marco de este programa. Una está ubicada en el barrio Lausana, lindero a Pinares y Parque Burnet, en el medio de la naturaleza, en un área que se ha revitalizado con nuevos servicios acompañando el desarrollo de otros emprendimientos inmobiliarios en la zona. La distancia con el centro es de apenas 5 kilómetros. Otra de las opciones se encuentra en el barrio Altos de la Laguna, en un entorno natural y de gran crecimiento, a 3 kilómetros del centro de Maldonado.
El llamado 409 es para una unidad dúplex de tres dormitorios sin gastos comunes ubicada en el barrio Lausana. Cuenta con frente, fondo y cochera exclusiva. Familias de tres o cuatro integrantes pueden postularse a este llamado. El ahorro previo al momento de la postulación debe ser de UI 49.437.
- Proyecto 409
- Hasta el 5 de mayo.
El llamado 611 para el barrio Lausana, dirigido a familias de dos, tres y cuatro integrantes, ofrece una vivienda dúplex de dos dormitorios, con fondo y cochera de uso exclusivo. La vivienda no cuenta con gastos comunes y ocupa 68 m2. El ahorro previo requerido debe ser igual o superior a UI 43.014.
- Proyecto 611
- Hasta el 26 de abril.
Son 10 las unidades dúplex de dos dormitorios disponibles en el barrio Altos de la Laguna, correspondientes al proyecto 410. El llamado está dirigido a familias de dos, tres y cuatro integrantes, con o sin hijos a cargo. El ahorro previo debe ser igual o superior a IU 43.014.
- Llamado 410
- Hasta el 26 de abril.
Soriano
El Ministerio ofrece una vivienda en la ciudad de Mercedes, que se encuentra en una ubicación muy favorable, cerca del Mercedes Shopping Terminal, el estadio Luis Köster y la terminal de ómnibus. La calle Don Bosco, donde se encuentra la vivienda es paralela a la avenida Treinta y Tres Orientales. El llamado corresponde a una vivienda dúplex de dos dormitorios, destinada a familias de dos, tres y cuatro integrantes. El ahorro previo para acceder debe ser igual o mayor a UI 43.677.
- Proyecto Nº 609
- Hasta el 5 de mayo.
Florida
El llamado 634 de Florida comprende a familias de dos, tres y cuatro integrantes. La vivienda de dos dormitorios se encuentra ubicada en la localidad de Fray Marcos, un punto del departamento que está en pleno desarrollo territorial, de infraestructura y espacios públicos. El ahorro previo para la postulación debe ser igual o mayor a UI 42.167.
- Llamado 634
- Hasta el 26 de abril.
Montevideo
El Mvotma abre llamado para varias opciones correspondientes al proyecto 631 de Montevideo. Está dirigido a familias de dos integrantes y personas solas. El sorteo se realizará por dos apartamentos de dos dormitorios y una unidad de un dormitorio, en el barrio Cordón, a dos cuadras de la avenida 18 de Julio. Esta ubicación resulta conveniente ya que se encuentra en constante movimiento y cuenta con locomoción para los diferentes sitios de la ciudad. El ahorro previo para acceder a la postulación debe ser de UI 35.341 y se requiere al menos $39000 aproximadamente (37 UR) de ingreso legal mínimo para el de un dormitorio. Para las viviendas de dos dormitorios, el ahorro previo necesario asciende a UI 46712 y se necesita contar con ingresos líquidos legales mínimos de 48 UR entre los titulares que deberían ser al menos dos.
- Proyecto 631
- Hasta el 5 de mayo.
Requisitos:
- Tener entre 18 y 55 años de edad al momento del otorgamiento del crédito hipotecario. En caso de ser menor, estar habilitado por matrimonio.
- El ingreso solicitado varía con cada llamado
- Contar con un ahorro mínimo correspondiente a un porcentaje del valor de la viviendaNo ser propietario ni promitente comprador de un inmueble, no ser titular de derechos de uso y goce de viviendas financiadas por el Estado, ni ser destinatario efectivo de una solución habitacional subsidiada por el Estado.
- Para empleados públicos y privados, contar con 6 meses de antigüedad en el empleo actual. En caso de ser empleado privado deberá tener además una continuidad laboral de al menos veinticuatro meses. La misma se puede alcanzar con distintos empleos siempre que éstos sean sucesivos que no existan interrupciones mayores a los 60 días.
- Para profesionales independientes y otros ingresos verificables se exigirá una antigüedad de veinticuatro meses y treinta y seis meses respectivamente.
- No registrar operaciones incumplidas en el Clearing de informes, ni más de tres antecedentes de deudas canceladas con atraso.
- Ser aprobado como sujeto de crédito por el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). Tener la calificación “aceptable” del Banco Central del Uruguay (BCU), Liga de Defensa Comercial (Lideco) y Base de Datos Negativa (BDN).No registrar inscripciones de embargos, reivindicaciones o incumplimiento de pensiones alimenticias.
- Al menos uno de los titulares deberá ser ciudadano uruguayo.
Documentación necesaria:
- Cédula de identidad de el/los titular/es.
- Fotocopia de cédula de los integrantes del núcleo familiar (aunque no vayan a ser titulares).
- Nómina de historial laboral expedida por el Banco de Previsión Social de todos los integrantes del núcleo mayores de 18 años
- Los trabajadores dependientes deberán presentar original y fotocopia de los recibos de los últimos tres meses de sueldo.
- Los trabajadores independientes deberán realizar una declaración jurada donde figuren 12 meses de ingresos mensuales certificados por contador público
- Estado de cuenta de algún integrante del núcleo familiar, fotocopia y original que certifique el ahorro previo (emitido por el banco o institución respaldada por el Banco Central).
- El Mvotma podrá solicitar ampliación de información.