Convenio interinstitucional

Más de 300 Militares en actividad y retirados accederán a viviendas de servicio

El MVOT y el Ministerio de Defensa Nacional firmaron un convenio que permitirá 300 efectivos militares en actividad, retirados, jubilados y pensionistas accedan al Servicio de Viviendas de las Fuerzas Armadas. Del total, 256 serán soluciones habitacionales nuevas y 44 módulos donados serán refaccionados.
Más de 300 Militares en actividad y retirados accederán a viviendas de servicio

Estuvieron presentes el ministro del MVOT, Raúl Lozano; el ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, y los subsecretarios de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, y de Defensa, Marcelo Montaner. Los acompañaron el director general de los Servicios de las Fuerzas Armadas, el director general de secretaría del MVOT, Norbertino Suárez, el director nacional de Vivienda, Eduardo González, presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Klaus Mill y los comandantes en jefe de las tres Fuerzas Armadas, entre otras autoridades militares.

El acuerdo habilita hasta 300 soluciones habitacionales en todo el país, para funcionarios en actividad, retirados y pensionistas del Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas. “Hemos trabajado arduamente” para concretar este convenio que posibilita la concreción de 256 viviendas nuevas y 44 módulos donados por la empresa UPM, agregó Lozano.

Castaingdebat, en tanto, valoró que las nuevas viviendas de servicio “no son un hecho aislado”, ya que el Gobierno considera que existe una “deuda importante con los efectivos militares”. Aquí hay un compromiso social, reafirmó.

Se prevén 300 soluciones habitacionales que serán ejecutadas en 2024, 2025 y 2026 con una inversión de 512.000 UR.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.64 MB)
4 imágenes, 1.64 MB