MVOT

En esta administración se duplicaron los subsidios de vivienda para mujeres que sufrieron violencia basado en Género

En el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, el Estado rindió cuentas sobre avances, perspectivas y principales resultados en respuesta ante la violencia basada en género. El acto fue organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), que preside el Consejo Nacional Consultivo, y encabezado por la directora de la entidad, Mónica Bottero y donde participó el subsecretario del MVOT, Tabaré Hackenbruch.
n esta administración se duplicaron los subsidios de vivienda para Mujeres que sufrieron violencia b

También participaron la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio; el subsecretario del Interior, Pablo Abdala; su par de Vivienda, Tabaré Hackenbruch, y la presidenta de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Virginia Cáceres.

En esta administración, personal especializado atendió unas 53.000 llamadas telefónicas vinculadas a violencia basada en género, a través del 0800 4141, servicio que funciona las 24 horas del día durante todo el año, con alcance nacional. Además, de duplicarse los subsidios de vivienda.

En este período, se amplió el convenio con Vivienda, lo que permitió aumentar las alternativas habitacionales en el marco de sus programas vigentes, tanto transitorias como definitivas. 

También se impulsó el subsidio y la garantía de alquiler, así como refacciones o ampliaciones en viviendas para mujeres en proceso de salida de situaciones de violencia doméstica. Los datos de enero-setiembre 2024 indican que 232 mujeres con hijos a cargo accedieron a una vivienda bajo esta modalidad de contrato.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 4.82 MB)
4 imágenes, 4.82 MB