Barrio Cauceglia continúa creciendo: fue inaugurado un nuevo espacio público

La obra, realizada por el MVOT y la Intendencia de Montevideo comprende una cancha de pavimento de hormigón iluminada y delimitada para la práctica de fútbol, básquetbol y vóleibol; juegos estructurales, incluyendo mesas de ping-pong, y un sector de juegos, mesas, bancos y un escenario.
El objetivo de esta intervención es consolidar un espacio dedicado al deporte y la recreación que, por su ubicación, accesibilidad y escala promueva la integración de la comunidad de los barrios de la zona.
El Ministro dijo que, con esta obra que se comenzó a construir en febrero de 2024 y por la que la cartera aportó unos 17.000.000 pesos, se cumple una nueva etapa del proyecto en la zona. Enfatizó en la gratificación de ver a los niños disfrutar de los juegos y a los jóvenes practicar deportes. Así el Ministerio construye comunidad a través de las distintas instituciones que conforman el Sistema Público de Vivienda.
El coordinador del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), Álvaro Martínez , explicó que se trata de un largo proceso que comenzó en 2013 con la formulación del proyecto. Las obras en materia de vivienda comenzaron a fines de 2019. En una primera etapa, se hicieron diversas infraestructuras y realojos. La segunda etapa incluye esta nueva plaza de deportes, más obras de infraestructura y la citada policlínica.
En este sentido, Martinez destacó el trabajo interinstitucional, en este caso con la Intendencia de Montevideo, que cedió el predio para el espacio público recientemente inaugurado, lo que redujo los plazos de ejecución. Esto permitió licitar en tres meses a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y en cuatro meses concretar la obra.
El PMB ha incluido múltiples componentes clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de barrio Cauceglia. Entre las intervenciones más destacadas se encuentran la construcción de infraestructuras urbanas, redes eléctricas y de alumbrado público, y la recuperación de áreas naturales como el bañado y la creación de una rambla perimetral. Además, se han acondicionado áreas de uso recreativo y deportivo, generado espacios para equipamientos educativos y de salud, y realizado el realojo de 142 familias.
Nueva policlínica en el barrio
Resta por inaugurar la primera policlínica construida en madera, en conjunto con la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). La obra comienza en agosto e implicará unos cuatro meses de labor. Se destinarán para alrededor de 17.700.000 pesos. Para este proyecto, se cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que brinda el marco para el funcionamiento del programa Mejoramiento de Barrios. El valor estimado de la inversión total en el barrio para el período 2024-2026 supondrá unos 220.000.000 de pesos.
Galería de imágenes

Autoridades Descargar imagen : Autoridades

Niños jugando en la cancha Descargar imagen : Niños jugando en la cancha

Niños hablando y jugando en hamacas Descargar imagen : Niños hablando y jugando en hamacas

Cancha Descargar imagen : Cancha

Niños jugando ajedrez Descargar imagen : Niños jugando ajedrez

Niños en juego Descargar imagen : Niños en juego