El día mundial de la alimentación, en el barrio Maracaná Sur de Montevideo, fue una fiesta de integración y salud

El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre en todo el mundo con el propósito de concienciar sobre la importancia de una alimentación saludable y sostenible, así como para destacar la lucha contra el hambre y la malnutrición. En Maracaná Sur, esta fecha se convirtió en una oportunidad única para promover estos valores, y el resultado fue un evento que unió a la comunidad en un esfuerzo colectivo.
Apoyo Inquebrantable del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB)
El Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) demostró su compromiso inquebrantable con Maracaná Sur al brindar un apoyo humano y financiero invaluable para hacer de esta celebración un éxito. Las actividades planificadas no solo buscaban promover una alimentación saludable, sino que tenían como objetivo fortalecer los lazos comunitarios y abordar desafíos específicos que enfrenta la población migrante en el área.
Un Día de Celebración y Concienciación
La celebración del Día Mundial de la Alimentación en Maracaná Sur incluyó una serie de actividades interactivas diseñadas para educar, entretener y promover la salud. Integrantes del CAIF, la policlínica de Maracaná Sur y PMB ofrecieron una amplia variedad de alimentos frescos y producidos localmente, promoviendo la importancia de una dieta balanceada y el consumo de productos locales.
Los stands interactivos proporcionaron información valiosa sobre la nutrición y la posibilidad de cultivar alimentos en casa. Además, se llevaron a cabo talleres sobre el cuidado de las huertas familiares y recetas saludables. Los más jóvenes participaron en juegos educativos diseñados para fomentar una alimentación equilibrada y hábitos saludables.
El evento también sirvió como una plataforma para dar a conocer a los actores y programas que trabajan en el área para mejorar la calidad de vida de los residentes de Maracaná Sur.
Un Esfuerzo Comunitario y un Futuro Prometedor
El Día Mundial de la Alimentación en Maracaná Sur fue también un recordatorio de que, a través del trabajo en equipo y la colaboración, una comunidad puede abordar los desafíos y crear un futuro más prometedor.
El Programa de Mejoramiento de Barrios, la Policlínica y el CAIF demostraron que su compromiso con Maracaná Sur va más allá de las palabras y se manifiesta en acciones concretas que benefician a toda la comunidad.
A medida que Maracaná Sur mira hacia el futuro, está claro que la unidad y la solidaridad seguirán siendo las fuerzas impulsoras detrás de su éxito y prosperidad. El Día Mundial de la Alimentación en este barrio ejemplar es un testimonio de que, con esfuerzo y dedicación, ¡todo es posible!