Familias del barrio Ciudad Vieja accedieron al programa piloto de Alquiler Público en Montevideo

El 23 de diciembre abrió el llamado de Alquiler Público que permitió, a familias de Ciudad Vieja, acceder al alquiler de unidades de 1, 2 (una de ellas accesible) y 3 dormitorios en el edificio Casa Rodó, sito en la calle Treinta y Tres entre Buenos Aires y Reconquista.
El edificio Casa Rodó, que forma parte de un proyecto piloto de recuperación de inmuebles deteriorados en áreas centrales de la ciudad, es una obra de reconstrucción de la casa donde residió el escritor José Enrique Rodó. La obra a cargo del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), incluye 10 viviendas, un Salón de Usos Múltiples (SUM) y un local donde funcionará la asociación Rodoniana, mediante un comodato firmado con el PMB. La Sociedad Rodoniana es la asociación civil que tiene el fin de difundir culturalmente la vida y obra de José Enrique Rodó.
Las familias inscriptas debieron comprobar vivir en el barrio Ciudad Vieja y cumplir con ciertos requisitos de ingresos y de composición familiar. El lunes 17 de febrero se realizó el sorteo de cupos, ya que la cantidad de familias inscriptas superó el número de unidades disponibles. El martes 18 de febrero, los adjudicados recibieron una charla informativa sobre la convivencia y algunos procedimientos. Además, recorrieron las instalaciones para anotar sus preferencias de unidades para el sorteo.
El contrato de arrendamiento será por un plazo de dos años renovable, siempre y cuando se mantengan las condiciones de ingresos y de cantidad de integrantes del núcleo. En los casos que corresponda, el Ministerio podrá otorgar subsidio para el pago del alquiler.
El lunes 24 de febrero, ante las autoridades de MVOT, se realizó el sorteo de unidades, lo que permitió a las familias elegir por orden el apartamento que más se ajustara sus gustos.
El Ministro se manifestó muy entusiasmado con el proyecto, “los vecinos van a ocupar un lugar muy especial, con una significación e historia que es parte de nuestro patrimonio y que tiene la singularidad de ser la casa de Rodó”
Por su parte el coordinador del PMB Martínez, felicitó a las familias que ocuparán el edificio: “disfruten sus casas y hagan de ellas un hogar confortable como se merecen”. También comentó sobre el desafío que significó el proyecto de reconstrucción del edificio y lo satisfactorio de poder concretarlo de manera exitosa.
Galería de imágenes

Sorteo de cupos Descargar imagen : Sorteo de cupos

Sorteo de cupos Descargar imagen : Sorteo de cupos

Sorteo de cupos Descargar imagen : Sorteo de cupos

Sorteo de cupos Descargar imagen : Sorteo de cupos

Sorteo de cupos Descargar imagen : Sorteo de cupos