Plan Quinquenal 2025–2029

La Ministra de Vivienda se reunió con el Intendente de Río Negro para territorializar las propuestas del Plan Quinquenal

La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Río Negro, Guillermo Levratto, en el marco de la recorrida que el ministerio está realizando por todo el país para presentar el Plan Quinquenal de Vivienda y Hábitat.
La Ministra de Vivienda se reunió con el Intendente de Río Negro para territorializar las propuestas

Paseyro destacó que se trató de “una muy buena reunión de trabajo”, y que el objetivo fue continuar aterrizando las políticas habitacionales en los distintos territorios. “Desde el Ministerio se realizó una amplia recorrida por los departamentos para recoger las necesidades locales y las de las distintas organizaciones de la sociedad civil, como insumo para la elaboración del Plan Quinquenal. Y ahora nos encontramos materializando ese trabajo y reuniéndonos con cada uno de los intendentes departamentales para aterrizar la política pública en los territorios, porque entendemos que debe territorializarse”, sostuvo Paseyro.

Y agregó que por más que los programas sean únicos, “es necesario respetar y acompañar las distintas realidades del país, y para eso es fundamental el trabajo con los gobiernos departamentales”.

En relación con el diagnóstico habitacional, Paseyro señaló que la emergencia habitacional y la situación de las familias que viven en asentamientos son algunos de los principales desafíos. “No se trata solo de la vivienda, sino también de todas las políticas sociales que acompañan. Por eso el trabajo interinstitucional es fundamental”, remarcó.

Asimismo, indicó que existen sectores de ingresos medios y medios bajos que también enfrentan dificultades para acceder o mantenerse en una vivienda. “Ya generamos programas que se implementarán a partir de la próxima ley de presupuesto, justamente para que estas familias puedan acceder a una vivienda”, anunció.

Sobre la realidad del departamento de Río Negro, la ministra explicó que el encuentro con el intendente permitió delinear prioridades de atención y avanzar en estrategias conjuntas. “Conversamos sobre cómo profundizar los programas que permitan que más familias accedan a una vivienda, así como también atender los asentamientos que es una realidad que no escapa a ningún departamento”, indicó.

En ese sentido, la jerarca adelantó que el ministerio pondrá a disposición “una batería de herramientas” para atender las distintas situaciones del territorio, con énfasis en las poblaciones más vulnerables. “Para este ministerio es prioridad la población más vulnerable, especialmente las mujeres jefas de hogar y los hogares con niños, niñas y adolescentes que representan una emergencia social importante. Acompañamos la prioridad que el Gobierno Nacional ha puesto en las infancias y será también la nuestra en cada solución que implementemos”, afirmó.

Por su parte, el intendente de Río Negro valoró positivamente el trabajo conjunto con el Ministerio y destacó la importancia de la coordinación institucional. “Creo en el Estado nacional, en el sistema público y en el valor de lo público. A través de una política pública nacional y departamental podemos democratizar los recursos y satisfacer las demandas genuinas de nuestros compatriotas”, afirmó Levratto.

En referencia al proyecto de ley que está a estudio del Senado y que busca agilizar la expropiación de viviendas vacías, la ministra Paseyro destacó la iniciativa y aseguró que en caso de aprobarse “será una herramienta muy importante para recuperar esas viviendas y generar una cartera de tierras y de inmuebles”. Agregó que el ministerio trabajará junto a los gobiernos departamentales para identificar las construcciones vacías y destinarlas a soluciones habitacionales.

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 634.25 KB)
4 imágenes, 634.25 KB

Etiquetas