Ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó en la presentación de “Des/encuentro”

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el Templo Inglés, en Ciudad Vieja, la jerarca subrayó la importancia de la articulación institucional para abordar esta realidad desde una perspectiva integral. “Para nosotros, como Ministerio de Vivienda, es muy importante estar presentes en este intercambio. Esta temática la veníamos trabajando cuando estábamos en la Intendencia, desde la Dirección Nacional de Integración Social Urbana, y ahora la seguimos impulsando desde esta nueva responsabilidad ministerial”, señaló.
Paseyro destacó que el tema de las personas en situación de calle “no puede abordarse de forma aislada” por un solo organismo. “Es una problemática que requiere del trabajo conjunto entre distintos ministerios. La articulación es fundamental para mejorar y aportar soluciones sostenibles desde una política pública inclusiva”, sostuvo.
Además de la exposición del documento, el encuentro incluyó los comentarios de expertos y referentes en distintas áreas, como la Mag. Beatriz Rocco, el Dr. Alfonso Arocena, la Mag. Ana Ermida y el Dr. Esteban Costa, quienes aportaron miradas multidisciplinarias sobre los desafíos que plantea esta realidad.
La instancia forma parte de un proceso de trabajo y diálogo sostenido que impulsa Siembra, con la participación activa de organismos públicos, organizaciones sociales, académicos y actores de la sociedad civil.
Desde la organización, se resaltó el esfuerzo conjunto tanto de la sociedad civil, como de la academia, de los movimientos sociales, y actores del sistema político para abordar esta problemática.
Los participantes de Siembra comenzaron en marzo de este año a conversar acerca de cómo seguir reflexionando en torno al tema de las personas en situación de calle. “El año pasado, en el contexto de la campaña electoral, era un tema que no estaba planteado en la agenda como prioritario. Por eso, en ese momento, generamos una serie de conversaciones en este mismo lugar con distintos colectivos y personas que trabajan directamente con esta población”, explicó Nicolás Iglesias, integrante del espacio.
A partir de ese primer puntapié hubo otra serie de encuentros y eso culminó en un documento que fue presentado este jueves y que contiene una serie de propuestas, recomendaciones y sugerencias para atacar este problema, e incluir el tema dentro de un programa político.
Galería de imágenes

Ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó en la presentación de “desencuentro” Descargar imagen : Ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó en la presentación de “desencuentro”

Ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó en la presentación de “desencuentro” Descargar imagen : Ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó en la presentación de “desencuentro”

Ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó en la presentación de “desencuentro” Descargar imagen : Ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó en la presentación de “desencuentro”

Ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó en la presentación de “desencuentro” Descargar imagen : Ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó en la presentación de “desencuentro”

Ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó en la presentación de “desencuentro” Descargar imagen : Ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, participó en la presentación de “desencuentro”